
A espera de más ensayos, sostienen que la aspirina debe prescribirse con precaución entre quienes presentan factores de riesgo
A espera de más ensayos, sostienen que la aspirina debe prescribirse con precaución entre quienes presentan factores de riesgo
La aspirina puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares pero también puede causar efectos adversos, advierten expertos
El paso siguiente es determinar la dosis para prevenir la enfermedad sin causar hemorragias estomacales y cerebrales.
Investigaciones han demostrado que una dosis baja de ácido acetilsalicílico puede prevenir los accidentes cardiovasculares en ciertas condiciones
Su administración excesiva puede derivar en daño gástrico o hepático, según Harvard
Investigadores en Estados Unidos han encontrado que una proteína contenida en la aspirina podría reducir el riesgo de enfermedades como Alzheimer y Parkinson