, una de las mayores exponentes del reggaetón mexicano, mostró su apoyo a la población migrante que vive en luego de que realizaron las primeras redadas contra indocumentados a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La influencer originaria del puerto de Veracruz, México, publicó un mensaje de solidaridad a través de sus historias de Instagram, donde rechazó las muestras de discriminación realizadas contra los latinoamericanos tras las nuevas políticas migratorias de .

“Rezo por mis familiares que están allá y por todos los que se enfrentan diariamente a la discriminación, una tierra robada es tierra de todos”, comentó.

En el mensaje enviado para sus seguidores, también aseguró que “América es de todos”, debido a la autodefinición de los ciudadanos estadounidenses como “americanos”, además, puntualizó sobre la importancia de la comunidad latina en el país de las barras y las estrellas.

“Sin nuestra comunidad no habría sazón y alegría que no caracteriza. América es de todos. Todos somos americanos. Mucha fuerza y mucho amor para todos ustedes”, agregó.

Aunque la cantante de ‘Chupón’ es mexicana, su alcance internacional llegó hasta Estados Unidos, donde cuenta con una amplia comunidad hispana que la escucha y asiste a sus conciertos del ‘Traka Tour’ en McAllen, Houston, Midland, Austin, Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York y diferentes ciudades en el territorio.

Yeri Mua fue deportada de Estados Unidos

Yeri Cruz Varela, conocida artísticamente como Yeri Mua, también recordó que fue deportada de Estados Unidos cuando era menor y enfatizó en que la trataron como una criminal a pesar de su edad.

Como una chica que alguna vez también fue inmigrante y fue deportada y tratada como una criminal a sus 13 años, entiendo su dolor y su desesperación. Jamás seremos vencidos”, señaló.

La Bratz Jarocha’ contó en entrevista con ‘Keeping up with La Divaza’, que ella ingresó con visa de turista, pero se quedó más tiempo de lo que tenía permitido y cuando intentó visitar nuevamente el país fue deportada y juzgada como una persona adulta.

“A mí me deportaron cuando tenía 13 años, no hice nada, mis papás me llevaron a vivir de ilegal en Estados Unidos cuando era menor de edad, mi hermano es ciudadano americano, mis papás no, entonces nos fuimos a vivir ahí un año con visa de turista y me deportaron”, puntualizó.

La intérprete de ‘Línea del Perreo’ consideró injusto que las autoridades estadounidenses juzgaron su caso como adulto, ya que era menor de edad y le tomaron sus huellas digitales y aparece en el sistema, por lo que informó podría demandar a los oficiales, pero decidió no hacerlo.

Tras años de no poder ingresar a Estados Unidos, Yeri Mua obtuvo su visa nuevamente, visitó diversas localidades famosas del país y se tomó una fotografía en el Paseo de la Fama de Hollywood, además cantó en diferentes recintos como parte de su gira ‘Traka Tour’.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS