Ante la formación de laen el Golfo de México, han surgido las teorías de que los efectos no pegarían en las costas de Tampico, Tamaulipas, aunque el área esté considerada dentro de su trayectoría.

Y es que los tampiqueños, fervientes creyentes de fenómenos fuera de este mundo, dicen que la ciudad está protegida por aliens, que evitan los desastres naturales como las lluvias intensas e inundaciones.

La ciudad tamaulipeca no ha sido golpeada a gran escala por una tormenta tropical ni huracán desde hace más de 5 décadas, cuando Inez arrasó sus costas en 1966.

Fuera de las explicaciones meteorológicas, el pueblo tampiqueño asegura que está protegido por la presencia de alienígenas, y que estos se ubican específicamente en las playas de Miramar, Ciudad Madero.

Las creencias de la presencia de vida extraterrestre se han reforzado entre los pobladores en los últimos años por supuestos avistamientos, la mayoría de ellos desde el fondo del mar hasta el cielo.

Al parecer la protección contra huracanes y desastres naturales parte de la base alienígena Amupac, ubicada cerca de las escolleras de la zona playera y se extiende por toda la costa.

Las teorías sobre extraterrestres, más allá de ser una verdad, son una atracción única de Tamaulipas que atraen a los turísticas y originan leyendas urbanas que van de generación a generación.

¿Por qué las tormentas y huracanes no tocan a Tampico?

No son extraterrestres, dicen los científicos. Las teorías meteorológicas explican que los se desvían de las costas tamaulipecas, así como de otras áreas que se encuentran dentro de las trayectorias por otras razones.

Los expertos dicen que los fenómenos meteorológicos pueden desviarse de cierta zona, como Tamaulipas, por la temperatura del océano, así como por la orografía de Norteamérica y corrientes de aire.

“La temperatura del agua en Tampico en invierno alcanza los 23°C, en primavera 25°C, en verano a 28°C, y en otoño es de 28°C. Mientras que en otras ciudades con costa, como por ejemplo en Cancún, en invierno alcanza los 27°C, en primavera 27°C, en verano aumenta a 29°C, y en otoño es de 29°C”, señala la experta del Tec de Monterrey Irandi Gutiérrez.

“Al ser el agua de uno a dos grados más fría de lo normal, llega a jalar la masa de aire y por consiguiente se provoca el rechazo de los huracanes”, explica.

Tormenta tropical Alberto

Alberto tocará tierra en la costa noroeste de México durante la madrugada del jueves con lluvias, vientos, tornados e inundaciones, estima el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés).

“Alberto es un sistema muy grande con lluvias, inundaciones costeras y efectos del viento que se extienden lejos del centro”, dijo el NHC en un comunicado.

Proyecciones de los especialistas apuntan que la tormenta perderá fuerza después de tocar tierra, mientras avanza por el sur de Texas.



Google News

TEMAS RELACIONADOS