¿Aún no eres beneficiario de algún programa del gobierno? Checa esta información porque durante el mes de abril diversas instituciones lanzaron convocatorias para apoyos sociales y educativos 2025, entre ellas la para adultos mayores y Mujeres Bienestar. Aquí te dejamos toda la información sobre estos programas que ofrecen desde becas para estudiantes, hasta para madres trabajadoras y jóvenes.

La Secretaría del Bienestar, junto con otras dependencias estatales y federales, ha publicado los requisitos, fechas clave y modalidades de registro para que los interesados puedan acceder a estos beneficios, los cuales representan una oportunidad para miles de familias mexicanas que necesitan respaldo económico para cubrir gastos escolares, transporte o alimentación.

A continuación, te compartimos los programas sociales que abrirán registros, de acuerdo con lo que Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, mencionó, así como el calendario actualizado de becas, apoyos, los montos que se entregarán y cómo registrarse según el tipo de apoyo al que desees postularte.

  • Pensión para el bienestar de adultos mayores
  • Pensión Mujeres con bienestar
  • Universidad de la Salud
  • Beca Jóvenes escribiendo el futuro
  • Jóvenes construyendo el futuro

¿Cómo registrarse a la Pensión Bienestar 2025 para adultos mayores?

Durante el mes de abril, la Pensión Bienestar para adultos mayores, uno de los programas sociales más populares entre la población mexicana, abrirá convocatoria para que personas mayores de 65 años puedan recibir $6,200 pesos de manera bimestral.

Requisitos y documentos para ser beneficiario del apoyo económico:

  • Tener más de 65 años
  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser la Credencial para votar, Pasaporte o Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto celular y de domicilio.

Se espera que las autoridades correspondientes den a conocer pronto las fechas y módulos para hacer el registro de nuevos beneficiarios a través de canales oficiales de comunicación.

¿Cómo registrarse para la Pensión Mujeres Bienestar?

El registro para este apoyo económico de $3,000 pesos bimestrales, que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum entregará en abril de 2025, será exclusivo para mujeres de 63 y 64 años de edad, así como para aquellas de 60 a 64 años que vivan en comunidades indígenas y afromexicanas.

Aunque las autoridades aún no han dado a conocer las fechas de inscripción para la, estos son los documentos que se podrán solicitar en copia y original en los módulos que publicará la Secretaría del Bienestar:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, INAPAM).
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Número telefónico de contacto.

Convocatoria 2025: Universidad de la Salud abre registro para Medicina y Enfermería

La Universidad de la Salud publicó la convocatoria para proceso de admisión para las siguientes carreras del área de la salud:

  • Enfermería
  • Medicina General

¿Cómo ingresar a la Universidad de la Salud?

El registro que estará disponible a partir de las 10:00 horas del jueves 10 de abril hasta las 23:59 horas del viernes 18 de abril en

Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder cursar una licenciatura en la

  • Haber concluido el nivel medio superior
  • Contar con certificado expedido por la SEP
  • Tener promedio mínimo de 8.00
  • Realizar el registro unisa en las fechas estipuladas.
  • Completar el PAAI para estar en condición de presentar el examen de admisión.
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT) y nombre completo del Bachillerato de procedencia
  • Fotografía reciente tamaño infantil.
  • Carta de buenas conductas o algún documento que lo acredite.

Beca Jóvenes escribiendo el futuro

Para los jóvenes que realizaron su registro durante febrero del 2025 en línea, a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), recibirán su tarjeta de la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” del 10 al 30 de abril.

Requisitos Beca Jóvenes escribiendo el futuro

Ser estudiante proveniente de una primaria o secundaria prioritaria como las siguientes:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales Rurales 
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García 
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México 
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México 
  • Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria

¿De cuánto es el monto de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?

Los beneficiarios de este apoyo recibirán cinco mil 800 pesos bimestrales durante 10 meses del ciclo escolar, a excepción de julio y agosto por ser temporada vacacional.

Registro Jóvenes Construyendo el Futuro

Este programa impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), abrió los registros para que jóvenes que no estudian ni trabajan, puedan integrarse al mercado laboral

¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?

A partir del 1 de abril, las personas interesadas podrán realizar su registro al programa en

Los requisitos para recibir los beneficios del programa como una beca de más de $8,400 pesos, seguro médico por un año, son:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.
  • No estar laborando ni estudiando.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Fotografía reciente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS