Fred DiBase, un influencer estadounidense dedicado al estilo de vida saludable, fue criticado en redes sociales por confundir un sin madurar con uno falso por su consistencia y color.

A través de redes sociales, el hombre compartió un video de la fruta mientras es manipulada con las manos, sin embargo, al estar en los comienzos de su etapa de maduración, el aguacate mostró una apariencia “plástica”.

LEER MÁS:

El usuario, utilizó la grabación como “prueba” para denunciar en X (antes Twitter) que en Texas, , venden “aguacates falsos”, además de indicar que el aguacate Hass, uno de los más producidos en , “no es natural”.

Ante la confusión, la herramienta de la red social que permite mitigar los posteos con información falsa, señaló que en realidad se tratan de aguacates “verdes” y que los ”maduros” son los que se comen con frecuencia.

LEER MÁS:

Sin embargo, usuarios angloparlantes expresaron su molestia con los establecimientos y los agricultores por “vender algo así”, mientras que otros internautas compartieron sus experiencias con situaciones similares.

El posteo llegó al público hispano y tras la republicación de una usuaria que indicó “estar harta” de “la explotación de recursos en México” para abastecer el consumo en Estados Unidos, se generó una controversia entre internautas.

“Explotan los recursos de mi país, para darle sus aguacates a los gringos, para que después un gringo venga y diga que el aguacate es falso solo porque agarró un aguacate que no ha madurado?? Estoy harta, de verdad”, comentó.

¿Extranjeros no saben cortar aguacates?

Ante la viralización del video original que cuenta con más de 10 millones de reproducciones, algunas personas recordaron momentos virales entre extranjeros y aguacates.

En 2021, el Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de Lesiones (NEISS) informó sobre la cantidad de accidentes que se producen anualmente por intentos de cortar aguacates en Estados Unidos, fenómeno conocido como Avocado Hand.

“Las mujeres representaron el 80.1% de las lesiones. La mayoría de las presentaciones en urgencias ocurrieron los sábados (15.9%) o domingos (19.9%)”, según el informe de NEISS.

Además, una usuaria señaló el caso de una mujer extranjera, quien compartió su sorpresa en al notar que los limones se pueden cortar y comer directamente de los árboles y no sólo al comprarlos en los supermercados.

“Nada me sorprende desde que vi a una gringa en TikTok decir que no sabía que los limones se podían tomar directo del árbol…”, comentó.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS