');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El huracán Francine tocó este miércoles tierra en el estado de Luisiana (Estados Unidos) con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas) y amenaza con fuertes vientos, marejada ciclónica, lluvias, inundaciones y tornados a comunidades de una vasta zona del sur del país, que incluye Nueva Orleans.
El ciclón, el cuarto de la temporada atlántica, entró a Estados Unidos por la localidad de Terrebonne, a unos 45 kilómetros (30 millas) al sur-suroeste de Morgan City, como un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson de un total de 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
TAMBIÉN LEE: ¿Qué diferencia hay entre un ciclón, una tormenta y un huracán?
Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, prevén que Francine causará estragos en la costa sur estadounidense, en los estados de Luisiana, Alabama, Misisipi e incluso Florida.
Se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.