La CURP biométrica es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento esencial para cualquier persona que vive en México. Esta actualización, lanzada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, incorpora elementos de identidad digital como fotografía, firma electrónica, toma del iris y huellas dactilares, con el objetivo de hacer más seguros los trámites y evitar fraudes. Así que si aún no sabes cómo tramitar la CURP biométrica, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber: requisitos, documentos y dónde obtenerla.
El trámite de la CURP biométrica ya se puede realizar en algunos lugares del país, y se espera que pronto esté disponible en todo México.
Para tramitar la CURP actualizada es necesario acudir de forma presencial a uno de los módulos CURP biométrica habilitados por la Secretaría de Gobernación (Segob) o el Registro Nacional de Población (Renapo).
Para obtener tu nueva CURP con datos biométricos, necesitas contar con los siguientes documentos en original y copia:
Además, durante el trámite se hará la toma de huellas digitales, fotografía y firma electrónica, por ello es indispensable acudir personalmente.
Para ubicar el módulo más cercano a tu domicilio puedes consultar el portal oficial del Gobierno de México, o de la Dirección General Del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo).
Algunas entidades ya comenzaron con este proceso. Por ahora, los únicos lugares en los que se puede sacar el CURP biométrico son en los municipios de Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz-
Tramitar la CURP biométrica es gratuito y cada vez más necesario para acceder a servicios públicos, programas sociales y trámites digitales.