En los últimos días, internet se ha inundado de una curiosa tendencia en la que los usuarios convierten fotografías e imágenes de la vida real en ilustraciones estilo Studio Ghibli hechas con inteligencia artificial (AI).

Sin dejar pasar la oportunidad, las redes sociales gubernamentales de Estados Unidos se han subido a este “mame” para burlarse de los , en especial de una mujer que hace poco fue arrestada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Tanto en su cuenta oficial de X como de Instagram, la Casa Blanca compartió una imagen de este tipo de ilustración inspirada en Virginia Basora-González, una migrante de República Dominicana arrestada y deportada en 2020, que fue vinculada a la venta ilegal de drogas en Estados Unidos.

En la imagen aparece Basora-González llorando tras ser esposada por un agente del ICE; las fotos originales de la mujer se hicieron virales hace poco por mostrarse llorando y desesperada durante su arresto en Filadelfia.

Según explicó la Casa Blanca, la migrante fue una “delincuente alienígena” deportada y condenada por tráfico de fentanilo en 2020 que volvió a Estados Unidos en algún momento hace poco tiempo e intentó trabajar ilegalmente en Pensilvania.

Las imágenes de Basora-González generó toda una conversación en redes sociales, donde los internautas han catalogado la burla de la Casa Blanca como “deshumanizante”, “horrible y escalofriante”, también han dicho que las acciones de la cuenta gubernamental en diversas redes sociales son “vergonzosas” y se han hecho con “poca ética”.

“Hemos visto este tipo de deshumanización ocurrir en otros países antes, lo que sigue es horrible y escalofriante”, “Esta cuenta es una puta vergüenza”, “Por favor, deja de hacer publicaciones como esta, es extremadamente embarazosa y desalentadora. Especialmente viniendo de lo que debería ser una oficina prestigiosa”, comentan en Instagram.

Otros usuarios dicen que el contenido de cuentas oficiales como la de la Casa Blanca es un reflejo del comportamiento y discurso antiinmigrante y racista que el ha pregonado en los casi dos meses que lleva de administración.

Además de la indignación que levantó la ilustración de Virginia Basora-González, los internautas han expresado su descontento por la viralización de esta tendencia generada por la IA de ChatGPT; y es que alegan que usar la herramienta para crear imágenes al estilo Studio Ghibli es atentar contra los derechos de autor y es una forma de quitarle el trabajo a los diseñadores gráficos.

Si bien el artista Hayao Miyazaki, que fundó Studio Ghibli y le impregnó el popular estilo que millones aman, no se ha pronunciado sobre esta tendencia, se sabe que está en contra de las prácticas de la inteligencia artificial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS