TE RECOMENDAMOS
Tras el inicio de las deportaciones masivas de migrantes irregulares, ordenadas por Donald Trump, se ha reportado que múltiples lugares de trabajo en Estados Unidos están sufriendo una crisis por falta de trabajadores.
En redes sociales se hizo viral un caso en el que un trabajador estadounidense está aprendiendo el oficio de la albañilería, principalmente dominado por migrantes latinos, debido la falta de personal.
- LEE MÁS: Niño celebra su cumpleaños con fiesta temática de Donald Trump: “Cumplimos su sueño”, dicen padres
El material muestra a un hombre intentando pegar ladrillos en un muro, pero con poca experiencia y conocimiento sobre cómo debe ir la mezcla y en qué orden debe pegarse cada pieza.
Los usuarios de internet no han perdido la oportunidad de criticar el trabajo y han dicho que parece que su “pared parece hecha por niños de 5 años”, o que la obra se le “caerá en menos de cinco días”.
Otro punto que ha sido criticado en el video es que el hombre trabaja sentado, usando guantes y al parecer a un ritmo lento: “con guantes para que no se le maltrate las uñas”, “lo malo que la mayoría de los americanos siempre hacen las cosas sentados”, dicen los usuarios de TikTok.
En Estados Unidos, la albañilería no es un oficio popular ya que las obras están dominadas por expertos en construcción con madera o acero, principales materiales con los que se hacen las casas y edificios debido a costos y clima, por lo que los trabajos del oficio suelen ser hechos por latinos que ya traen la experiencia desde sus lugares de origen.
Aunque al final del video se muestra que el hombre y un ayudante pudieron terminar la pared en la que trabajan, un mensaje anuncia que el muro fue demolido; ante esto los internautas han dicho que los latinos lo hubieran hecho mejor, más duradero, bonito, rápido y a un menor costo.
Este clip es uno de los tantos que circulan en redes sociales sobre la falta de migrantes en varios sitios de trabajo dentro de Estados Unidos y la necesidad que lleva a los estadounidenses a hacer las labores por sí solos.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero hasta la fecha, se han deportado al menos 10 mil 485 migrantes irregulares mexicanos, según informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Además de recibir a los compatriotas, México también ha recibido a 2 mil 970 migrantes extranjeros, detalló Sheinbaum el pasado 14 de febrero en un informe hecho en la mañanera del pueblo.
Tanto las cifras de migrantes deportados mexicanos como extranjeros siguen aumentando día a día debido a las redadas que el gobierno de Trump autorizó a través de sus políticas antiinmigrantes.