El Banco de México (Banxico, central) redujo de 1,2% a 0,6% su pronóstico de crecimiento económico para este año, ante un debilitamiento de la actividad a fines de 2024 y la incertidumbre sobre la relación comercial con Estados Unidos, informó la institución.

"Prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar y el alcance que en su caso podrían tener", afirmó Banxico en un reporte trimestral sobre el desempeño de la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.

Un desempeño por debajo de lo esperado de los últimos meses del año pasado "induce un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025", lo que lleva a reducir su previsión para el Producto Interior Bruto (PIB), explicó.

Durante el cuarto trimestre, el PIB mexicano se contrajo 0,6% en comparación con el tercero, marcando su primera lectura negativa desde 2021, según datos oficiales divulgados en enero.

Con este resultado, el crecimiento para todo 2024 fue del 1,3%, frente al 3,2% registrado en 2023, de acuerdo con el instituto nacional de estadística.

Esta desaceleración de la actividad ocurre en medio de un nerviosismo generalizado por los amagos del presidente estadounidense de gravar las importaciones desde México.

La economía mexicana, que envía a Estados Unidos más del 80% de sus exportaciones, se desplomó un 8,7% en 2020 por la pandemia del covid-19. Desde entonces ha experimentado un rebote.


Google News

TEMAS RELACIONADOS