En México, el avistamiento del en la playa ‘El Quemado’ en Baja California Sur preocupó a los habitantes, pues se trata de un ejemplar de grandes dimensiones que según las creencias populares, podría estar relacionado con catástrofes naturales.

El video donde se muestra el animal marino conocido como pez del fin del mundo fue compartido en redes sociales por un grupo de turistas que se encontraban en la zona y debido a su extrañeza se volvió rápidamente viral.

En la grabación se observa que uno de los testigos se acerca, lo carga con delicadeza y lo regresa al mar mientras sus compañeros quedan impresionados por el singular ejemplar de color azul brillante, que según usuarios, parece "de otro mundo".

Aunque algunas personas consideraron que el avistamiento es un regalo de la naturaleza, otros usuarios manifestaron sentir temor porque es inusual que el pez remo aparezca cerca de las orillas del mar, ya que vive en las profundidades de los océanos.

¿El pez remo predice el fin del mundo?

Según las creencias japonesas, el pez remo podría predecir los desastres naturales que están por ocurrir en la Tierra, ya que suelen salir de su hábitat cuando se avecinan terremotos o tsunamis de grandes dimensiones.

Aunque se trata de suposiciones ancestrales de la población nipona, adquirieron mayor credibilidad durante el terremoto que azotó en Tohoku e impactó el reactor nuclear de Fukushima, debido a que salió de las profundidades del océano en fechas previas al fenómeno.

Sin embargo, las teorías aunque llaman la atención de los usuarios, no cuentan con un respaldo científico que pueda abordar más sobre la relación entre el pez remo y el fin del mundo.

¿Qué es el pez remo gigante?

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el pez remo gigante, conocido científicamente como Regalecus Glesne, es una especie poco investigada debido al poco muestreo científico al que tienen acceso los especialistas.

Sin embargo, se sabe que el “pez del fin del mundo”, quien adquirió diferentes apodos por parte de la población por su aspecto poco común, se encuentra en casi todos los océanos del mundo, menos en las regiones polares.

Según algunos informes, se estima que podrían llegar a medir hasta 11 metros, aunque cuando salen a la superficie suelen ser vistos con tamaños menos extensos que van de los 3 hasta los 4 metros de longitud.

Mientras que su hábitat es uno de los elementos más fascinantes del pez, también nombrado como ‘rey de los arenques’, ya que de acuerdo con información de National Geographic, viven en la zona mesopelágica en aguas por debajo de los 1000 metros de profundidad, por lo que su avistamiento es una fenómeno llamativo e inusual.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS