TE RECOMENDAMOS
El asteroide conocido como 2024 YR4 es uno de los descubrimientos más relevantes de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) debido a la probabilidad de que impacte sobre la Tierra en 2032.
La amenaza constante del objeto es una interrogante que mantiene en alerta a los especialistas, ya que los primeros reportes del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) informaron que la probabilidad de que cayera en el planeta era de 1.3%, pero con el paso de los meses aumentó.
- TAMBIÉN LEE: Cancelan a Juan Soler por apoyar las políticas antiinmigrantes de Trump: “él también fue un inmigrante”
- TAMBIÉN LEE: Mujer estadounidense agrede a trabajadores latinos en restaurante de Houston: “Lárgate de mi país”
Aumenta otra vez la probabilidad de que el YR4 impacte sobre la Tierra
Durante los primeros días de febrero de 2025, un nuevo informe alertó que la posibilidad aumentó a 2.1%, un porcentaje poco común entre los fenómenos astronómicos, que no representó un riesgo significativo, pero llamó la atención de los astrónomos por su continuo avance.
"Es poco común obtener algo con una probabilidad tan alta, como del 2%, que para nosotros es alta", señaló Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA a BBC News.
Sin embargo, en la plataforma del Sentry de la NASA, que se encarga de monitorear los potenciales impactos de asteroides sobre la Tierra, conocidos como NEA, brindaron una nueva actualización sobre el crecimiento de la posible colisión del objeto conocido popularmente como "el asesino de ciudades".
En la tabla que establece los valores máximos de acuerdo con las escalas de Turín y Palermo, se cambió el porcentaje antes descrito de 2.1% a 3.1%, es decir, representó un aumento inesperado el 18 de febrero de 2025.
¿Cuánto mide el asteroide 2024 YR4? ¿Es peligroso?
Aunque el asteroide no tiene dimensiones mortales para el planeta, en caso de caer sobre la Tierra podría generar una destrucción masiva sobre el área localizada, lo que genera preocupación entre los especialistas y el público interesado en los fenómenos astronómicos.
De acuerdo con la NASA, el 2024 YR4 tiene una dimensión aproximada de entre 40 y 90 metros y aunque su probabilidad de colisionar en la Tierra es baja, superó los porcentajes comunes de 1% y ameritó la notificación a diferentes dependencias como al Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas.
“Aunque existe una posibilidad muy pequeña de que 2024 YR4 haga impacto con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1%, lo cual justifica la notificación formal sobre este objeto a otras agencias gubernamentales de Estados Unidos”, informaron.
Debido al rápido crecimiento de la probabilidad de impacto, algunas personas consideran al objeto como “peligroso”, sin embargo, la NASA no tiene datos específicos sobre su amenaza sobre la Tierra, es decir, podría descartarse, detenerse o aumentar en los próximos años.
“Es posible que se descarte el peligro de impacto de 2024 YR4, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido previamente en la lista de riesgo de asteroides del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA. También es posible que la probabilidad de su impacto continúe aumentando”, detallaron.
¿Cuándo podría caer el YR4 sobre la Tierra?
El asteroide bautizado como “2024 YR4” o “asesino de ciudades”, podría impactar sobre la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según alertó la NASA.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.