¿Buscas trabajo? La anunció una nueva vacante para las personas interesadas en cubrir el puesto de ‘examinador de vales’ en las instalaciones de la (CDMX).

De acuerdo con la oferta, la dependencia ofrece un sueldo anual de $341,278 pesos, capacitaciones en el extranjero y prestaciones de ley. Si quieres saber cómo aplicar, te contamos los detalles.

LEER MÁS:

¿Qué actividades deberás realizar?

El titular será el encargado de examinar los comprobantes de 29 agencias federales, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley Centroamericana, además de garantizar el cumplimiento de las actividades administrativas.

  • Pago de proveedores y reembolsos de empleados.
  • Gestionar las reclamaciones de subsidios de educación.
  • Administrar los pagos de viajes, arrendamientos y servicios públicos.
  • Rotación de asignaciones de portafolios.

¿Cuáles son los requisitos?

La Embajada de Estados Unidos en México solicita que los aspirantes cumplan con los requisitos de experiencia, educación e idioma que estipula la vacante.

  • 2 años de estudios universitarios.
  • 2 años de experiencia en contabilidad, finanzas o administración de empresas.
  • Conocimiento en Excel y matemáticas avanzadas.
  • Inglés práctico.
  • Español fluido.

Sueldo, horario y prestaciones

Las personas seleccionadas recibirán un sueldo anual de $341,278 pesos mexicanos por cubrir una jornada laboral de 40 horas semanales en la Ciudad de México, además de prestaciones de ley, seguro médico y capacitaciones en el extranjero.

  • Seguro médico y seguro de vida.
  • 20 días de descanso en fechas festivas de Estados Unidos y México.
  • 17 días de vacaciones a partir del primer año.
  • Incorporación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
  • Capacitaciones en el extranjero.

¿Cómo aplicar a la vacante?

Si cumples con todos los requisitos, puedes realizar la postulación a través de la opción “apply to this vacancy” en la página oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos o en . Se tiene hasta las 10:00 pm del 30 de junio de 2024 para aplicar.

Durante el proceso de selección, los aspirantes deberán subir a la plataforma los siguientes documentos: certificado de último grado de estudios, comprobante de nacionalidad mexicana, licencia de conducir vigente y permiso de residencia permanente en caso de aspirantes extranjeros.

La Embajada de Estados Unidos en México se ubica en: Paseo de la Reforma 305, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS