Si ya presentaste tu y te salió que debes "impuesto a pagar", no entres en pánico. Pese a que no es la noticia más agradable, hay varias alternativas que el (SAT) ofrece para cumplir con esta obligación sin afectar tu bolsillo.

Aquí te explicamos qué hacer, cómo y en qué establecimientos realizar el pago de los impuestos de abril 2025.

¿Qué es la Declaración Anual de Personas Físicas?

Cada año, las personas físicas que obtienen ingresos, ya sea por sueldos, honorarios, rentas u otras actividades económicas, es su deber presentar la Declaración Anual con respecto al año fiscal 2024 ante el .

Esta declaración sirve para informarle al erario cuánto ganaste, cuánto te retuvieron de impuestos y si tienes saldo a favor, es decir, si el SAT te debe o si tú tienes que pagar.

¿Por qué salió impuesto a pagar en mi declaración?

Hay muchas razones por las que puede resultar la declaración en impuesto a pagar. Algunas de las que el SAT marca como las más comunes son:

  • No te retuvieron lo suficiente durante el año.
  • Tuviste ingresos extras, como honorarios, rentas o ventas.
  • No metiste suficientes deducciones personales.

¿Qué hago si tengo que pagar impuestos?

  1. Asegúrate de que la declaración esté bien hecha. Puedes consultar el resumen que el SAT te dio al final del proceso. Si algo no cuadra o crees que hay un error, puedes presentar una declaración complementaria para corregirlo.
  2. Descarga tu línea de captura

Si todo está correcto y en efecto debes pagar, el SAT va a generar una línea de captura, que es similar a un recibo con el monto exacto que debes cubrir y la fecha límite para hacerlo.

¿Qué es y cómo pagar impuestos en parcialidades?

El SAT implementó esta modalidad de pago a parcialidades para que no afecte la economía de las personas a las que les haya resultado "impuesto a pagar" en su declaración anual y así puedan abonar la cantidad que se efectuó por hasta seis meses sin intereses.

“Solo necesitas presentarla durante abril y realizar el primer pago dentro del mismo mes”, informó el SAT a través de un post en ‘X’ (Twitter).

Asimismo, la dependencia financiera detalló algunos puntos a tomar en cuenta:

  • Cada pago vence el último día del mes correspondiente
  • Debes usar las líneas de captura que genera el sistema
  • Los pagos se hacen en bancos autorizados
  • Se puede liquidar antes
  • La última parcialidad vence el 30 de septiembre de 2025

Además, explicaron que “esta facilidad no aplica para personas en RESICO, REFIPRES ni para quienes obtuvieron ingresos por venta de acciones en bolsa”.

¿Dónde pagar impuestos abril 2025?

Los impuestos a pagar se pueden hacer desde el portal de tu banco con la línea de captura, o acudir a una sucursal autorizada. También puedes hacerlo por medio de la app del SAT.

Estos son algunos de los bancos donde se pueden realizar el pago de impuestos:

  • Actinver
  • Afirme
  • BanBajío
  • Banca Mifel
  • Banco Bancrea
  • Banco del Bienestar
  • Banco Multiva
  • Banjercito
  • Banorte
  • Banregio
  • Bansi
  • BBVA
  • BX+
  • CIBanco
  • Citibanamex
  • Inbursa
  • HSBC
  • Santander

Para consultar la lista completa de las instituciones autorizadas, consulta el del SAT.

¿Qué pasa si no pago impuestos de la declaración anual?

En caso de omitir el pago podrías generar recargos, multas e incluso problemas más serios con el SAT.

¿Por qué tengo que pagar impuestos?

Que la declaración anual 2025 haya dado como resultado “impuesto a pagar” no significa que se haya hecho algo mal. Muchas veces sucede que es parte del ajuste que hace el SAT con los ingresos y deducciones del año de la persona.

Por ello es importante saber cómo actuar y no dejar pasar el tiempo. En caso de que se tengan dudas se recomienda consultar a un contador o directamente con el SAT para evitar errores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS