Negocios

SAT. ¿Qué beneficios hay de pertenecer al RESICO? ¿Cuánto se paga de impuestos?

Conoce este régimen fiscal, si presenta declaración anual y todos los beneficios que ofrece

SAT. ¿Qué beneficios hay de pertenecer al RESICO? ¿Cuánto se paga de impuestos? Foto: iStock / DeanDrobot / SAT
06/02/2025 |16:35
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

¿Conoces el RESICO? ¿Sabes quiénes pueden ser parte de este régimen fiscal? ¿Tienes idea de cuáles son sus beneficios y cuánto se paga de impuestos? El Servicio de Administración Tributaria () compartió detalles sobre dicho régimen y sus principales características para que los contribuyentes interesados en tributar de esta forma lo hagan.

De acuerdo con el SAT, los regímenes fiscales de personas físicas se clasifican de acuerdo con sus actividades e ingresos; uno de los que más dudas genera dudas es el , para el cual recientemente se lanzó convocatoria para todos aquellos contribuyentes que quisieran cambiar a este régimen.

¿Qué es el RESICO y cómo funciona?

El (RESICO) es el nuevo régimen fiscal enfocado en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). De acuerdo con el SAT, en este régimen tributan: las personas morales con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos y las personas físicas con actividad empresarial que ingresen menos de 3.5 millones de pesos anuales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

¿Cuáles son los beneficios del RESICO?

  • Cálculo automático de impuestos.
  • Facilidades administrativas.
  • Declaraciones programadas.
  • Bajas tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

¿Se presenta declaración anual en RESICO?

El SAT dio a conocer, a través del gobierno de México, que los contribuyentes que tributan en el y solo tienen que presentar pagos mensuales.

¿Cuánto paga de impuestos en Resico?

De acuerdo con lo señalado por el SAT, la retención es de 1.25% de ISR por personas morales. (Contribuyentes que realicen actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso o goce temporal de bienes, a personas morales, estas últimas deberán retener la tasa del 1.25%).

¿Cómo darse de alta en RESICO?

Los requisitos para inscribirse bajo este régimen fiscal son pocos ya que sólo se necesita:

  • Contar con e.firma
  • Buzón tributario habilitado.

Los contribuyentes pueden ser dados de baja sin posibilidad de reinscripción en caso de que incumplan con sus obligaciones fiscales y omitan la presentación de tres o más pagos mensuales en un ejercicio fiscal.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.