Negocios

¿Qué estudiar? Empleos más demandados ante los avances de la Inteligencia Artificial

Así es como la Inteligencia Artificial cambiará los trabajos hacia 2030

Inteligencia Artificial. iStock/ ismagilov
04/02/2025 |06:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

LinkedIn dice que el 2024 estuvo marcado por una cautela económica persistente, lo que resultó en un mercado laboral lento con contrataciones y rotaciones más lentas, y una mayor competencia. La añadió complejidad a esta mezcla, obligando a profesionales y organizaciones a adaptarse a los cambios que ésta provocó.

La Inteligencia Artificial avanza rápido y el más reciente informe de sugiere que casi 3 de cada 5 profesionales a nivel mundial buscarán un nuevo trabajo en 2025.

“A medida que la IA sigue integrándose en el ámbito laboral, tanto profesionales como empresas deben enfrentar y adoptar estos cambios para navegar hacia el futuro”, escribió Karin Kimbrough, Economista jefe en LinkedIn .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Según el nuevo Informe sobre el Cambio Laboral de LinkedIn, la IA está acelerando los . Los profesionales que ingresan hoy al mercado laboral tendrán el doble de puestos de trabajo a lo largo de su carrera en comparación con hace 15 años.

“La adopción de la IA está ampliando los límites de los puestos, permitiendo mayor productividad, rotación de tareas e innovación. Esto está impulsando la demanda de talento adaptable, especialmente de aquellos que combinan experiencia técnica con sólidas habilidades humanas”, señalan.

El informe apunta que los profesionales de Recursos Humanos consideran la búsqueda de candidatos con habilidades técnicas (51%) y blandas (45%) adecuadas como uno de los principales retos.

Casi dos tercios (63%) afirman que existe un desajuste entre las habilidades de los solicitantes de empleo y las necesidades de sus organizaciones. Se espera que las habilidades necesarias para los puestos de trabajo cambien un 70% para 2030, aceleradas por los rápidos avances en IA.

Los están entre los de más rápido crecimiento, destacando los cambios significativos en el mundo laboral. Por ejemplo, el ingeniero en inteligencia artificial es uno de los empleos de más rápido crecimiento en 15 países, ocupando el primer lugar en los Países Bajos, Singapur, el Reino Unido y los EE. UU.

¿Qué estudiar ante los cambios por Inteligencia Artificial?

Más del 10 % de los profesionales contratados hoy tienen cargos que ni siquiera existían en el año 2000, y en Estados Unidos la cifra sube a 20%.

Actualmente los empleos más demandados en el mundo, según LinkedIn son:

  • Ingeniero en Inteligencia Artificial.
  • Director de Negocios.
  • Especialista en Seguridad de la Información.
  • Asesor para cartera de clientes.
  • Asesor de gestión.

Según el informe, el ahora utiliza Inteligencia Artificial generativa en el trabajo, y casi la mitad la adoptó durante el último año.

“Este impacto se extiende más allá del sector tecnológico, con un aumento significativo en industrias como la Educación y los Servicios Financieros”, señalan.

Además de aumentar la productividad, la IA tiene el potencial de impulsar el crecimiento empresarial e inspirar la innovación. El 88% de los ejecutivos de alto nivel considera que acelerar la adopción de la IA es una prioridad, y el 80% cree que fomentará una cultura laboral más innovadora.

“Las habilidades necesarias para muchos trabajos actuales están cambiando, incluso sin que los profesionales cambien de empleo. Prepararse para esta ola de cambios será crucial para que profesionales y organizaciones prosperen en el futuro”, añade LinkedIn.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.