Después de la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los trabajadores recién jubilados del IMSS o ISSSTE, que también cuenten con el apoyo de la podrán recibir más de 22 mil pesos durante julio.

Esto se debe a que el fondo les permitirá acceder a una pensión del 100 por ciento de su salario, con un máximo de hasta 16 mil 777 pesos y 68 centavos, más el pago correspondiente al bimestre de julio-agosto.

Una vez que se retome el reparto de la Pensión Bienestar a Adultos Mayores del Gobierno Federal y la Secretaría del Bienestar en julio, tras la veda electoral ya concluida, se pondrá en marcha el reparto del 100 por ciento de los salarios a los recién jubilados más el pago de los 6 mil pesos que les corresponde como afiliados al programa social.

En total, los beneficiados podrán recibir poco más de 22 mil pesos cada dos meses y sólo 16 mil 777 cada mes, cuando no toque pago de la Pensión Bienestar.

Por ejemplo: en el siguiente bimestre (julio-agosto) recibirán hasta 22 mil con ambos pagos juntos, el de la pensión y el del fondo; para agosto, sólo recibirán el máximo de 16 mil 777 del fondo; posteriormente, en el bimestre septiembre-octubre volverían a recibir 22 mil pesos con ambos pagos juntos y así sucesivamente, ya que el pago del fondo es mensual.

¿Quién puede ser beneficiario de los 22 mil pesos en julio?

La pensión de 6 mil pesos bimestrales corresponde a los afiliados a lapara adultos mayores de 68 años.

Las personas que pueden recibir los 16 mil 777 pesos o el 100 por ciento de su salario en pensión deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Trabajadores que lleguen a la edad de 65 años y soliciten pensión
  • Que su pensión sea del IMSS o del ISSSTE
  • *En el caso del IMSS: quienes empezaron a trabajar después de junio de 1997 y se pensionen a partir de la entrada en vigor de esta ley.
  • *En el caso del ISSSTE: todos aquellos que se encuentran en el régimen de cuentas individuales y se pensionen a partir de la entrada en vigor de la Ley.



Google News

TEMAS RELACIONADOS