Para los adultos mayores que cumplieron 65 años en los últimos meses y están interesados en recibir la , esta podría ser su oportunidad: la Secretaría de Bienestar compartió las probables fechas de registro en las que las personas de la tercera edad podrían darse de alta y así recibir el pago de $6,200 pesos. ¿Cuándo serían las inscripciones? Te contamos lo que se sabe.

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es uno de los principales programas sociales de la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum con el cual se busca apoyar a este sector de la población que se encuentra vulnerable y con pocas oportunidades debido a su edad.

Es por eso por lo que Sheinbaum, a través de la , ha implementado algunos cambios para que todos los adultos mayores tengan acceso a este apoyo una vez que cumplan con la edad requerida, que es de 65 años y más.

Si eres adulto mayor y recientemente cumpliste 65 años o tienes algún familiar de dicha edad, avísale que pronto podría hacer su registro, por lo que es importante que prepare los papeles solicitados por las autoridades.

¿Cuándo es el próximo registro para la Pensión Bienestar Adultos Mayores 2025?

De acuerdo con lo señalado en semanas pasadas por , hay posibilidad de que se abra el registro para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en febrero, sin embargo, dicha información no ha sido confirmada.

Y los posteriores bimestres también se va a abrir el registro (de la Pensión Mujeres Bienestar), porque nos preguntan: “Yo hoy cumplí los 63 años, ¿en dónde me registro?”. Bueno, se va a abrir el registro en el mes de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, cuando se registran también los adultos mayores de la pensión universal”, señaló Montiel Reyes el pasado 2 de enero.

Es muy importante que te mantengas pendiente de los avisos que emita el gobierno de México, la Secretaría de Bienestar y los Programas para el Bienestar a través de sus canales oficiales de comunicación.

¿Cómo inscribirse a la Pensión Adultos Mayores 2025?

Hasta el momento no se han compartido los requisitos que se pedirían en el próximo registro a la (la cual proporciona un pago de $6,200 pesos bimestrales), no obstante, en la son:

  • Tener 65 años o más cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: INE, INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Si la persona solicitante no puede realizar el trámite por sí misma, tiene la posibilidad de nombrar a una persona adulta auxiliar en su representación, quien deberá presentar una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS