Negocios

Infonavit. ¿Me puede quitar mi casa por falta de pago? Así puedes evitarlo

¡No pierdas tu hogar! Si te atrasaste con tus pagos y debes varias mensualidades, entérate si el Infonavit puede quitarte tu casa.

Infonavit. ¿Me puede quitar mi casa por falta de pago? Así puedes evitarlo. Foto: iStock / AaronAmat / Madmaxer / Infonavit
20/02/2025 |13:07
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

Una vez que compras una con ayuda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores () debes comprometerte, durante varios años, a pagar dicha propiedad. ¿Qué pasa cuando te atrasas y debes varias mensualidades? ¿El Infonavit te puede quitar tu vivienda por falta de pago? Aquí te contamos lo que dice el instituto y las alternativas que brinda para que no pierdas tu hogar.

Las malas rachas económicas son una realidad y pocas veces se pueden evitar; dichas etapas de turbulencia financiera se pueden presentar en cualquier momento de la vida y afectar de manera considerable a toda una familia, ya que hace casi imposible cubrir ciertos gastos, como, por ejemplo, el pago de la mensualidad de tu casa.

La duda de muchos es qué pasa si te atrasas en el pago de la . ¿Es cierto que te pueden quitar el inmueble por deber varias mensualidades? Si es así, ¿cuánto tiempo tiene que pasar para que dicho instituto tome acciones legales?

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que Infonavit te quite la casa?

Información que circula en internet señala que el Infonavit te quita la casa después de cuatro años de retraso en los pagos, sin embargo, dicho instituto no ha precisado tal dato.

¿Me pueden quitar mi casa Infonavit por falta de pago?

Con base en esta información, es posible que el Infonavit te quite tu por falta de pago, pero te recomendamos que revises tu contrato y los detalles ahí señalados; en caso de tener dudas, puedes comunicarte directamente a Infonatel al número 55 9171 5050, y desde cualquier parte del país, al 800 008 3900.

¿Qué hacer si me quieren quitar mi casa Infonavit?

El Infonavit cuenta con diferentes , de modo que conserves tu casa:

-Prórroga Total: con esta opción aplazas hasta 12 meses consecutivos o 24 meses discontinuos el pago de tu hipoteca, dependiendo del año en el que adquiriste tu crédito (eso sí, considera que el interés se acumula).

-Fondo por Desempleo (Protección de Pagos): el Infonavit te ayuda hasta por seis meses con el 90% de tu mensualidad, en caso de que hayas perdido tu empleo. Puedes obtener este beneficio por seis meses cada 5 años.

-Solución a tu Medida: con esta alternativa puedes reducir hasta por 12 meses el pago de tu crédito (con un complemento de pago a cargo del Infonavit). Este beneficio aplica para hipotecas denominadas en Veces Salarios Mínimos (VSM) y pesos originados antes de 2017.

-Dictamen de Capacidad de Pago: en casos de que tus ingresos hayan disminuido se te ofrece una reducción temporal de tu mensualidad durante 12 meses. Dicha opción aplica a todos los créditos originados en VSM a través de un convenio privado.

-Borrón y Cuenta Nueva: si acumulaste pagos omisos que no requieren una reestructura o un apoyo especial, está Borrón y Cuenta Nueva, en la cual las mensualidades que no hayas cubierto se transfieren al saldo de tu crédito, para que puedas reanudar tus pagos.

Con estas opciones es como puedes evitar que el Infonavit te quite tu por falta de pago; acércate al instituto para que no pierdas tu patrimonio.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.