En un esfuerzo por contrarrestar los efectos negativos de los aranceles impuestos por el, el gobernador de Colorado, Jared Polis, reforzó las relaciones comerciales con México y Canadá, los principales socios económicos del estado.

En un evento el pasado 23 de abril, el gobernador Polis organizó el Día de la Amistad entre Colorado y México junto con el Cónsul General de México, Pavel Meléndez Cruz. Este evento sigue al Día de la Amistad entre Colorado y Canadá celebrado en marzo con el Cónsul General de Canadá en Denver, Sylvain Fabi.

Impacto de los aranceles en la economía de Colorado

El Gobernador Polis ha expresado su preocupación por los aranceles de Trump, que aumentan los costos para los trabajadores, las empresas, la vivienda, la agricultura y la manufactura en Colorado. Según Polis, estos aranceles a y podrían precipitar al país hacia una recesión. “En Colorado, estamos haciendo todo lo posible para garantizar que nuestra economía, empleos y nuestro futuro no se vean destruidos por el impuesto arancelario del presidente Trump”, afirmó el Gobernador.

Importancia de las alianzas comerciales con México y Canadá

México y Canadá son socios comerciales cruciales para Colorado, representando el 38.5% y el 31% de las importaciones y exportaciones del estado en 2024, respectivamente.

México fue el principal destino de exportación de productos de , con un valor de $1.7 mil millones, seguido de Canadá con $1.6 mil millones. Además, ambos países representan el 46% de las visitas internacionales a Colorado, con un impacto económico de más de $265 millones en 2024.

Medidas para apoyar a los agricultores y ganaderos

El gobernador Polis ha tomado medidas para apoyar a los agricultores y ganaderos de Colorado, facilitando el acceso a nuevos mercados internacionales. Por ejemplo, reportó que ayudó a abrir las exportaciones a México para los productores de papa de Colorado. Sin embargo, los aranceles de Trump podrían amenazar el sustento de estos agricultores si México impone aranceles de represalia.

Preocupaciones de la comunidad agrícola

Líderes agrícolas como Chad Franke, presidente de la Unión de Agricultores de las Montañas Rocosas, y Kent Peppler, ex director estatal de Colorado de la Agencia de Servicios Agrícolas, han expresado su preocupación por los efectos de los aranceles en la agricultura. Según ellos, los aranceles aumentarán los costos de los insumos y reducirán los precios de los productos básicos, afectando negativamente a los agricultores y ganaderos.

Exportaciones de Colorado

En 2024, exportó un récord de $10.5 mil millones en bienes al mundo e importó $16.8 mil millones. Los principales socios exportadores de Colorado son México, Canadá, China, Corea del Sur y Malasia. Los productos de exportación más importantes incluyen carne, maquinaria, instrumentos ópticos y aeronaves. Se estima que 820,200 empleos en Colorado dependen del comercio internacional, representando el 20.8% de todos los empleos del estado.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS