Negocios

Así es el programa de 4,000 pesos para la comunidad LGBTQ+. Requisitos y fechas de pago

¡Entérate! La comunidad LGBTQ+ podrá beneficiarse de este nuevo apoyo económico impulsado por la GAM

Así es el programa de 4,000 pesos para la comunidad LGBTQ+. Requisitos y fechas de pago. Foto: iSTOCK-Hugo Grajales
09/02/2025 |12:38
María Alba
Editora Web Ver perfil

El gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, lanzó un nuevo con el que pretende apoyar a la comunidad LGBTQ+ con un monto de hasta 4 mil pesos. ¿De qué va el programa? ¿Qué requisitos piden? Aquí te contamos.

¿Qué es DiversidadEs GAM, cuánto y cómo pagará?

Hace unos días se publicó en la Gaceta Oficial las reglas de operación del nuevo programa social llamado “DiversidadEs GAM: Apoyo económico en atención a la población LGBTTTIQA+ para la diversidad e inclusión GAM para el Ejercicio Fiscal 2025”, un apoyo económico que pretende apoyar económicamente a las personas que forman parte de la comunidad LGBTQ+ y que habitan exclusivamente dicha alcaldía.

Según describe el programa, DiversidadEs GAM “busca construir una población más justa e inclusiva para la población LGBTTTIQA+ en la Alcaldía, promoviendo la igualdad sustantiva y la Inclusión social de la población; combatir la discriminación estructural basada en orientación sexual, identidad y expresión de género y garantizar el acceso a derechos sociales, económicos y culturales como parte del desarrollo integral de esta población y así reducir las barreras estructurales de la población LGBTTIQA+ y sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto y la aceptación de la diversidad, para lo cual se les otorgará un apoyo económico único durante 2025”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El programa destinará un monto de 4,000 pesos en un sólo pago al inicio a un total de 250 personas seleccionadas. El pago se hará a través de un cheque, transferencia bancaria o medios electrónicos, dependiendo lo que señale la Dirección de Finanzas de la alcaldía.

Requisitos para el programa DiversidadEs GAM de 4 mil pesos

  • Tener entre 18 y 59 años de edad.
  • Pertenecer a la población LGBTTTIQA+
  • Habitar en la Demarcación Territorial Gustavo A. Madero, se dará preferencia a mujeres y hombres que habitan en alguna de las colonias con un índice bajo y muy bajo de desarrollo social.
  • No ser beneficiario de otro programa o acción social similar de esta Alcaldía o del Gobierno de la Ciudad de México.

Registro y fecha de pago

Los beneficiarios que cumplen con los requisitos mencionados y que se registraron en el sitio web , deberán esperar a los resultados de selección. La Subdirección de Igualdad Social realizará un análisis del registro y emitirá un listado de los aspirantes seleccionados de acuerdo a parámetros como condición de desempleo, edad y unidad territorial de residencia.

La selección y publicación de resultados no excederán los 30 días posteriores al registro.

En caso de salir seleccionados, deberán presentar los siguientes documentos para continuar con el proceso y cobrar los 4 mil pesos.

Documentación requerida (Presentar copia de los documentos y originales solo para cotejo):

  • Identificación oficial con fotografía y firma vigentes (Credencial del INE, licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del Servicio Militar Nacional).
  • Comprobante de domicilio que acredite que la persona solicitante habite en la Alcaldía Gustavo A. Madero, no mayor a tres meses de antigüedad, Únicamente se aceptarán los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro de Derechos por el Suministro de Agua, boleta de cobro del impuesto predial, boleta de cobro de suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio, solo en caso de que la Identificación Oficial presentada no incluya el domicilio o el incluido no corresponda a la Demarcación.
  • Cédula de la Clave Única de Registro de Población de el o la solicitante, sólo en caso de no encontrarse incluida en la Identificación Oficial presentada.
  • Manifestación bajo protesta de decir verdad de que durante el ejercicio 2025 no recibe o recibirá apoyo económico en el marco de algún programa social similar (será entregado por el área responsable).
  • Encuesta de ingresos, realizada por el personal adscrito a la Subdirección de Igualdad Social.

En su lanzamiento, el registro al programa fue limitado, pero se espera que abra una convocatoria más amplia próximamente.