Negocios

AFORE. ¿Cómo puedo retirar el dinero que tengo en mi cuenta? Requisitos

Conoce los requisitos que debes cumplir para sacar el dinero de tu cuenta y gastarlo en lo que necesites.

AFORE. ¿Cómo puedo retirar el dinero que tengo en mi cuenta? Requisitos. Foto: iStock / Jose Antonio Barba
08/02/2025 |14:38
Denise Jiménez
CoeditoraVer perfil

Si te urge y lo necesitas para pagar alguna deuda o comprar algo que requieras, puedes retirar el ahorro que tienes en tu cuenta de , pero debes cumplir con los requisitos solicitados por las autoridades. ¿Cuáles son? Aquí te explicamos cómo puedes sacar dicho dinero y cuál es el proceso que debes seguir para que tu trámite sea exitoso. ¡Toma nota!

¿Tienes Afore? ¿Sabes en cuál estás? Es muy importante que sepas estos datos, sobre todo si estás buscando hacer el retiro de dinero de tu cuenta. Una vez que hayas detectado en qué Afore estás, consulta tu saldo y checa si el monto que tienes ahorrado es el que necesitas.

¿Qué es Afore y cómo funciona?

La palabra significa "Administradora de Fondos para el Retiro" y son “entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas que las integran en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión”, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

¿Cómo funciona? Al registrarte en una Administradora, la Afore te abre una cuenta única y personal llamada comúnmente “Cuenta Individual”. Ahí se acumulan las aportaciones que periódicamente se depositan por parte del patrón, el gobierno y el trabajador. La aportación se calcula con base en tu salario base de cotización.

¿Cómo puedo sacar mi dinero del Afore?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) publicó en su cuenta de X los , los cuales son:

  • Tener mínimo 60 años
  • Estar registrado en una Afore.
  • Contar con una Resolución de Pensión o de Negativa de Pensión emitida por el IMSS.
  • Contar con 850 semanas de cotización ante el IMSS.
  • Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la Afore con información del Trabajador.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio.

La CONSAR señaló que este trámite es gratuito, por lo que no debes pagar a intermediarios para que lo realicen. Lo que debes hacer para solicitar el retiro de tus recursos es lo siguiente:

Paso 1. Realizar la solicitud de Retiro Total en la Afore, presentando los siguientes documentos: solicitud de disposición de recursos, debidamente llenada y firmada, misma que será proporcionada por la Afore; resolución de Pensión o de Negativa de Pensión; identificación oficial vigente y estado de cuenta bancario a nombre del trabajador.

Paso 2. Una vez procesada la solicitud, la Afore pondrá a disposición del trabajador o sus beneficiarios los recursos correspondientes de conformidad con el régimen pensionario que haya elegido.

¿Dónde puedo consultar mi Afore?

Puedes consultar tu Afore en el portal AforeWeb o en la aplicación AforeMóvi:

-Ingresa al sitio .

-Inicia sesión con tu usuario y contraseña (si no tienes usuario, puedes generarlo con tu CURP, correo electrónico y número de celular).

-Selecciona la sección "Mi cuenta".

-Selecciona "Consulta de saldos".

Para consultar tu Afore en AforeMóvil:

-Descarga la aplicación AforeMóvil.

-Regístrate en la aplicación ingresando tu CURP, correo electrónico y número de teléfono celular.

-Ingresa a la sección "Mi Cuenta".

-Selecciona la opción "Mi ahorro" para ver el saldo actual y los movimientos de los últimos 4 meses.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.