En una semana, el bitcoin registró una subida de más del 70%. La agencia AFP reporta que las autoridades financieras están preocupadas porque la divisa virtual ha rebasado la barrera de los 16 mil dólares.
{{#values}}
{{#ap}}
{{/ap}}
{{^ap}}
{{/ap}}
{{/values}}
El bitcoin es una moneda virtual que no se rige por un banco central o gobierno, pero sí se acepta en un gran número de transacciones.
Nathaniel Popper lo explica así: “El sistema es administrado por una red descentralizada de computadoras de todo el mundo que realiza un seguimiento de todas las transacciones de Bitcoin, de forma similar a la forma en que Wikipedia es mantenida por una red descentralizada de escritores y editores”.
Te recomendamos
Coinbase es un centro de la divisa virtual. Compra vende y mantiene tres monedas digitales: Bitcoin, Litecoin y Ether. A continuación, 10 datos sobre la empresa y bitcoin.
- Coinbase es el lugar donde los estadounidenses más compran y venden la divisa virtual. Está ubicado en San Francisco y la compañía ofrece almuerzos y cenas gratis a sus clientes. También hay yoga y juegos de mesa.
- Las personas con cuentas Coinbase pasaron de 5.5 millones en enero a 13.3 millones a fines de noviembre.
- El diario NYT señala que, a fines de noviembre, Coinbase recibía hasta 100 mil nuevos clientes por día.
- Este viernes, la página web de Coinbase se cayó por la afluencia de visitantes.
- En octubre se pagaban sólo 5 mil dólares por un bitcoin.
- El bitcoin está en constante crecimiento porque aún es limitada su circulación y la demanda aumenta vertiginosamente.
- Esta moneda criptográfica depende de una aplicación móvil o de escritorio que provee un monedero Bitcoin personal, a través del cual el propietario puede enviar y recibir la llamada moneda criptográfica.
- De acuerdo con AFP, el bitcoin tienen ahora más valor que la compañía Coca-Cola y es superior al Producto Interior Bruto (PIB) de Finlandia.
- Jamie Dimon, presidente de JP Morgan, considera que bitcoin es un fraude y explotará.
- Economistas, como los Premios Nobel Joseph Stiglitz y Jean Tirole, han advertido de una burbuja que podría "estallar".