El Papa Francisco falleció a sus 88 años a las 7:35 hora local en su residencia del Domus Sanctae Marthae, en Ciudad del Vaticano, debido a un padecimiento de ictus cerebral.
Algo que llamó la atención de los devotos pamboleros en su país de origen, Argentina, fue la relación que hay entre a hora de su fallecimiento con su afiliación al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
A través de redes sociales y noticieros deportivos argentinos ha circulado a la imagen de la credencial de afiliación del sumo pontífice al club de futbol San Lorenzo, en la que se muestra su número de asociación y que, parece ser, tiene los mismos números de la hora de su fallecimiento.
El carnet de socio de San Lorenzo del papa Francisco se difundió en redes tras la noticia de su muerte; en ella se muestra la foto del santo padre junto a datos de identificación como su nombre y apellido real, categoría, fecha de ingreso y el número de socio como un "Cuervo", que es como se le llama a los hinchas del equipo.
Lo llamativo de toda la imagen que le ha dado vuelta al internet es el número de socio "88235", que coincide con la hora en la que el papa murió a los 88 años y 2:35 (hora de Argentina).
Lo anterior fue confirmado por el presidente del club Marcelo Moretti, quien afirmó que el número y la credencial eran verídicos, durante su participación en el programa deportivo español, El partidazo de COPE.
"Sí, sí. Ese es el número de socio, es ese", señaló Marcelo , presidente del club.
Por su dedicación como fiel seguidor al club, el presidente del club compartió un mensaje a través de un video publicado en redes sociales:
"Socio N°88235.De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón", dijo.
"Desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!", agregó.
Antes de ser el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio siempre fue aficionado al futbol argentino, específicamente del club San Lorenzo y la Selección Argentina.
Desde que fue elegido como líder de la iglesia católica en el Vaticano, Francisco siempre demostró su pasión por el futbol, usándolo como herramienta para difundir sus mensajes de "paz".