La Universidad de Harvard, considerada como la cuarta mejor institución académica del mundo, lanzó un nuevo curso de ciberseguridad destinado a todas las personas interesadas en aprender sobre la protección de datos personales en internet.

De acuerdo con la oferta, el programa será distribuido a través de edX, una plataforma de educación en línea diseñada por la y el(MIT) para “acercar la mejor educación” a estudiantes de todo el mundo con acceso a internet.

LEER MÁS:

¿Cómo inscribirse al curso gratis de ciberseguridad?

La inscripción al curso de ciberseguridad se puede realizar a través de la página oficial de edX o en , sólo se requiere completar un formulario de datos personales con apellido, correo electrónico, contraseña y país de residencia.

A pesar de que las clases son gratis, los aspirantes interesados en adquirir una constancia de acreditación de conocimientos, deberán completar un pago adicional que la institución informará al finalizar el registro.

¿Cuál es el horario y cuáles son los requisitos?

No se requieren conocimientos previos para formar parte de la matrícula escolar de la Universidad de Harvard, ya que el curso busca capacitar a los estudiantes desde el nivel básico.

Además, las clases en línea se ofrecen sin horarios establecidos, con el objetivo de que cada persona inscrita pueda diseñar sus itinerarios conforme sus actividades diarias y tiempos disponibles.

Sin embargo, la institución recomienda que se destinen de 2 a 6 horas de estudio a la semana durante un periodo de 5 semanas, para adquirir las habilidades teórico - prácticas que permitan una mejor enseñanza.

¿Cuál es el temario del curso gratis de ciberseguridad?

El profesor David J. Malan, especialista de la Universidad de Harvard, será el encargado de acompañar la enseñanza de los estudiantes mediante actividades de autentificación, eliminación segura y protección de datos personales.

  • Protección de datos y dispositivos.
  • Reconocer amenazas de seguridad.
  • Ingeniería social, ataques de phishing.
  • Ataques de fuerza bruta, ataques de diccionario.
  • Piratear, craquear, virus, gusanos, botnets.
  • Clave secreta, cifrado de clave pública, firmas digitales.
  • cookies, sesiones, modo incógnito.
  • Sistemas operativos, tiendas de aplicaciones.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS