TE RECOMENDAMOS
El gobierno de Donald Trump planea multar hasta con $998 dólares diarios a inmigrantes que no salgan de Estados Unidos después de recibir una orden de deportación, reveló la agencia de noticias Reuters.
De acuerdo con Reuters, el presidente de Estados Unidos se respalda en multas establecidas por una ley migratoria de 1996, que también permite confiscar las propiedades de estas personas que se nieguen a pagar las multas.
“La administración Trump planea aplicar las sanciones retroactivamente por hasta cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares, según declaró un alto funcionario de Trump, quien solicitó el anonimato para poder hablar de planes no públicos”, señalan.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo que los inmigrantes indocumentados deben autodeportarse con la aplicación de CBP, de lo contrario “enfrentarán las consecuencias. Esto incluye una multa de $998 por día por cada día que el inmigrante indocumentado sobrepase el plazo de su orden final de deportación”, agregó en un comunicado.
La agencia del gobierno ya había develado la multa en una publicación en redes sociales.
El 10 de marzo, el DHS lanzó la aplicación CBP Home con función de auto deportación. El gobierno pide a los migrantes indocumentados usar la app para informar su intención de salir.
“La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de salir ahora y autodeportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, dice el DHS en su página.
El gobierno de Estados Unidos dice que un extranjero puede ser detenido y deportado si ingresó al país de manera ilegal, cometió un delito o violó las leyes estadounidenses. Toma nota:
- Ingresó al país ilegalmente.
- Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
- Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
- Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.
Un ciudadano extranjero puede ser retenido en un centro de detención hasta la fecha de su audiencia en la corte de inmigración o hasta el día de su deportación.
Aquellos que ingresaron al país sin pasar por un control migratorio y no cumplieron con los requisitos de entrada o permanencia en Estados Unidos pueden ser deportados de manera rápida.
En estos casos, en lugar de tener una audiencia en la corte de inmigración, pueden ser deportados bajo una orden de deportación expedita. Sin embargo, otros casos pueden requerir un proceso más largo ante un juez en la corte de inmigración.
“La mayoría de las expulsiones se llevan a cabo por vía aérea, con cargo al Gobierno de Estados Unidos. Los extranjeros que cometieron delitos no violentos pueden ser candidatos para el programa Rapid REPAT, el cual les permite salir de prisión para regresar voluntariamente a su país de origen”, anotan.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que en los primeros 50 días de la administración del presidente Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó un total de 32,809 arrestos.
ICE arrestó a más inmigrantes en las primeras semanas de la presidencia de Trump que en todo el año anterior bajo la administración anterior.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.