La Semana Santa 2025 llegó a su fin, pero los días de descanso en torno a estos días no han finalizado; todavía falta la semana de vacaciones después de Pascua y otros días a inicios de mayo que se juntarían para crear un megapuente vacacional.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) los estudiantes de educación básica en México disfrutarán de más días de vacaciones hacia inicios de mayo y mediados del mes. Sigue leyendo para conocer qué días habrá de vacaciones en mayo.
Después de las vacaciones de Semana Santa, que concluyen oficialmente el 25 de abril, habría un puente que contemplaría el miércoles 30 por el Día del Niño, así como el jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo; el viernes 2 es flexible para suspender las actividades.
Posterior a estos días, el calendario oficial de la SEP marca que habrá otros tres días de descanso para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria; son los siguientes:
El 10 de mayo, alusivo al Día de las Madres, no está contemplado en el calendario como día de descanso debido a que cae en sábado, aunque algunas escuelas suelen reducir sus actividades para llevar a cabo los festivales de celebración.
En caso de que se suspendan las clases por esta festividad, será por decisión de cada institución.
De todos estos días, sólo el jueves 1 de mayo es descanso para la fuerza laboral mexicana; en caso de que los mexicanos deban asistir a sus lugares de trabajo; sus empleadores o empresas están obligados a pagar su salario, más un salario doble, es decir, tres salarios.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que se presenten a trabajar de manera habitual durante el día de descanso obligatorio “tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.
Por ejemplo, si una persona gana $200 pesos por día, el patrón está obligado a pagarle el salario habitual por día más el doble ($400), lo que en total es un sueldo de $600 pesos. Desde una explicación sencilla y directa, el pago se convierte en un sueldo total triple que se debe pagar completo y sin excepciones dentro de la quincena correspondiente.
Los días de descanso ya mencionados, de acuerdo al calendario, serán los últimos dentro de puentes vacacionales.
La SEP señala que en junio habrá sólo un día de suspensión de clases debido al Consejo Técnico Escolar; este ocurrirá el viernes 27 de junio, luego de ello iniciarán las vacaciones de verano, el 16 de julio.