El , una de las universidades más prestigiosas de México, ofrece un nuevo curso de estrategias de negociación, ideal para las personas interesadas en descubrir el poder de la palabra en las relaciones públicas y los resultados efectivos.

Uno de los mayores beneficios del programa es que se imparte a través de edX, una plataforma virtual diseñada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) para abrir la oferta educativa a estudiantes de todo el mundo con acceso a internet.

¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse?

A diferencia de otros cursos de la plataforma, el de ‘Estrategias y estilos de negociación’ no requiere conocimientos previos por parte de los alumnos, además, las clases se ofrecen en español, por lo que no es necesario que los hispanohablantes tengan dominio de un segundo idioma.

El proceso de inscripción consta de pasos sencillos, los aspirantes deberán , seleccionar el curso y optar por la opción ‘inscríbete ahora’, para después colocar su información de contacto: nombre completo, correo electrónico, nombre de usuario y país de residencia. También se puede ingresar con una cuenta activa de Gmail y Facebook.

Aunque se trata de un curso gratis para todo público, también habilitaron la opción de adquirir una constancia de acreditación de conocimientos avalada por la universidad, solo se requiere pagar una cuota de $3,864 pesos mexicanos, de lo contrario, podrán acceder a todo el programa pero sin constancia al terminar.

¿Cómo son las clases del Tec de Monterrey?

Las clases del programa están enfocadas en un estudio autónomo, es decir, los estudiantes podrán decidir su propio horario, mediante una plataforma virtual abierta las 24 horas del día.

Sin embargo, con el objetivo de que los alumnos adquieran todos los conocimientos programados en el curso, la universidad recomienda que se destinen de 5 a 8 horas por semana durante un mes.

¿Cuál es el temario del curso del Tec de Monterrey?

El curso del Tec de Monterrey busca implementar un pensamiento estratégico en los estudiantes para que puedan desarrollar una negociación eficaz en diferentes contextos, así como resolver problemas, relacionarse con diferentes públicos y encontrar resultados.

  • Tema 1. La estrategia dual

1.1 Estilos de negociación

1.2 Tácticas de negociación

  • Tema 2. La estrategia de implementación

2.1 Preparación para la negociación

2.2 Implementación de los acuerdos

  • Tema 3. La estrategia de internacionalización

3.1 Diversidad cultural y negociación

3.2 Negociaciones internacionales

  • Tema 4. La estrategia del contexto

4.1 Negociaciones complejas

4.2 Las mejores prácticas en negociación

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS