Con el objetivo de fomentar la cultura de prevención ante un sismo y para conmemorar cuatro décadas del terremoto que devastó la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, la Coordinación Nacional de Protección Civil realizará el Primer Simulacro Nacional 2025 el próximo 29 de abril a las 11:30 am
La hipótesis de este evento será un sismo de magnitud 8.1, con un supuesto epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, que podría será percibido en lugares como:
Como parte de este ejercicio, al igual que en 2024, en la CDMX se realizará una prueba del sistema de alertamiento por telefonía celular, además de sonar la alerta sísmica.
Los escenarios del hipotético sismo suponen que zonas cercanas al epicentro como Oaxaca y Chiapas tenga un impacto severo; con intensidad fuerte en la CDMX, el Edomex Guerrero, Tabasco, Puebla y Veracruz; y moderado en los estados de Campeche, Michoacán, Morelos y Tlaxcala
El organismo de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para conservar la calma durante el simulacro, que son las mismas medidas que se deben seguir durante un sismo:
La Coordinación Nacional ha habilitado un link para que escuelas, oficinas, empresas y otros espacios de trabajo puedan inscribirse y recibir una constancia de participación.
El registro será vía el sitio www.preparados.gob.mx donde podrán obtener recomendaciones importantes con el objetivo de promover la participación ciudadana en este ejercicio preventivo.