Tras regresar a clases después de las vacaciones de , el siguiente puente no se ve lejano ya que está a la vuelta de la es esquina el 1 de mayo, el día que se conmemora el .

Por ello, existe la duda si el próximo lunes 28 de abril habrá clases o si se recorrerá el día de descanso por el 1 de mayo. ¿Qué dice el calendario oficial de la?

¿El lunes 28 de abril hay clases para la SEP?

Sí habrá clases, según lo que marca el calendario oficial de la SEP confirmó que el lunes 28 de abril de 2025 hay clases con normalidad en todos los niveles educativos del país.

No existen cambios en el calendario escolar oficial, así que los estudiantes y docentes regresarán a sus actividades educativas en esa fecha tras el periodo vacacional de Semana Santa.

¿El 1 de mayo se recorre para hacer puente?

Aunque en algunas fechas como el 21 de marzo Natalicio de Benito Juárez es normal que se recorra al lunes más cercano, el 1 de mayo no se recorre.

La SEP detalla en su calendario anual que el 1 de mayo de 2025 es día de descanso obligatorio y por ello se interrumpen actividades, el día respeta su fecha original porque tiene un origen fuera de México, conmemorando la lucha histórica por los derechos laborales que resultaron de las protestas por el movimiento obrero mundial, y está reconocido como feriado oficial en el calendario escolar y en la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué se celebra el 1 de mayo?

El 1 de mayo se conmemora el , una fecha clave en la historia laboral mundial.

Este día busca visibilizar la huelga realizada en 1886 en Chicago, cuando miles de trabajadores estadounidenses exigieron la jornada laboral de ocho horas. Terminando en la Revuelta de Haymarket, un trágico enfrentamiento entre trabajadores y policías que marcó el inicio de una lucha que hoy se conmemora globalmente.

En México, esta celebración tiene un profundo significado social y político, ya que tomando como ejemplo este suceso hubo movilizaciones obreras a lo largo del siglo XX, formalizando la creación de reformas en derechos laborales en la Constitución de 1917 y la creación de la Ley Federal del Trabajo.

¿Cómo se paga el 1 de mayo si trabajas?

Si trabajas el 1 de mayo, tu patrón está obligado a pagarte doble, además de tu salario diario normal. Este derecho aplica a todos los empleados, sin importar el tipo de contrato o nivel salarial.

Todos días festivos, de descanso obligatorio, además de tu salario pactado, los patrones tienen la obligación del pago extra de un doble salario, como lo marca la ley como día de descanso obligatorio.

Es decir, si ganaras el salario mínimo diario de $278.80, deberías recibir tu sueldo más el doble de tu salario, que serían $836.40

Google News

TEMAS RELACIONADOS