Educación

Reparto de utilidades 2025: ¿Qué trabajadores reciben el beneficio? Conoce la fecha límite

Aquí te decimos hasta cuándo puedes esperar tu pago y qué hacer si no respetan tus derechos laborales

Reparto de utilidades 2025: ¿Ya te pagaron? Conoce la fecha límite Foto: Canva
25/04/2025 |18:03
David Delgado
PeriodistaVer perfil

Después de otro año de laborar en tu empresa, llega uno de los beneficios más esperados por los trabajadores del sector privado, el reparto de.

El Artículo 123 de la Constitución establece que los trabajadores de empresas y negocios, que no pertenecen a algún organismo de gobierno o institución pública, tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas. Esto también lo establece la Ley Federal del Trabajo, detalla cómo se calcula y se distribuye el reparto de utilidades.

¿Qué son las utilidades y por qué debes recibirlas?

El reparto de utilidades es una obligación legal y un derecho constitucional que tienen los trabajadores de empresas, como lo señala la Ley Federal del Trabajo, según lo señalado por la legislación en este 2025 los empleados deben recibir poco más del 10% de las utilidades netas que la compañía generó el año anterior.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Este es un monto que se reparte por dos conceptos la mitad por los días laborados, sin importar el salario y la otra en función del salario base, excluyendo si laboras horas extra o primas.

¿Qué trabajadores deben recibir el pago de utilidades?

  • Trabajadores activos
  • Extrabajadores que hayan laborado mínimo 60 días durante el último año.
  • Madres en licencia de maternidad
  • Padres con permiso de paternidad
  • Personas con incapacidad temporal.

Si ya no laboras en la empresa, puedes cobrar este derecho y según lo que declara la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, cuentas con un año para reclamar el pago.

¿Cuándo deben pagarte las utilidades?

Si trabajas para una empresa (persona moral) el pago debe hacerse entre el 1 de abril y el 30 de mayo.

Si trabajas para una persona física (patrón individual), deberás recibir tu reparto entre el 1 de mayo y el 29 de junio.

¿Qué hacer si no te han pagado tu reparto de utilidades?

Si la empresa en la que laboras o laboraste no te paga las utilidades en tiempo, puedes presentar tu queja ante la PROFEDET. Quien vela por que los empleadores cumplan, y si no es así, podrían enfrentar sanciones o juicios laborales.

Puedes contactar a la Procuraduría:

  • Vía telefónica: 800 911 7877 y 800 717 2942
  • Vía correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
  • O su sitio Web: www.gob.mx/profedet
  • Redes Sociales: en X como @profedet y en Facebook PROFEDET 

Ellos te ofrecen asesoría legal sin costo, apoyo en conciliación y representación jurídica con la finalidad de que ejerzas tus derechos como trabajador.