El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva 14159, titulada "Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión". Esta orden instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a asegurarse de que los extranjeros cumplan con su deber de registrarse con el gobierno bajo la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) (8 U.S.C. 1302).

La regla entra en vigor a partir del 11 de abril de 2025.

¿Quiénes deben registrarse?

La INA requiere que, con limitadas excepciones, todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares cuando solicitaron una y que permanecen en Estados Unidos por 30 días o más, deben solicitar registrarse y que se les tomen sus huellas dactilares. De acuerdo con esta orden, “los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años deben asegurarse de que dichos extranjeros se registren”.

Estas son las personas que están obligadas a registrarse:

  • Aquellos presentes en Estados Unidos sin inspección y admisión o permiso de permanencia temporal (cruzaron la frontera ilegalmente).
  • Visitantes canadienses que entraron por un puerto de entrada terrestre sin evidencia de registro.
  • Extranjeros que solicitaron beneficios ante USCIS sin evidencia de registro.

Estas personas ya están registradas, por lo que no es necesario que hagan el registro:

  • Residentes permanentes legales;
  • Extranjeros que recibieron permiso de permanencia temporal;
  • Extranjeros admitidos con un permiso I-94 o I-94W (impreso o electrónico), aún si el periodo de admisión caducó;
  • Todos los extranjeros presentes en Estados Unidos a los que se les emitieron visas de inmigrante o no inmigrante;
  • Extranjeros a quienes se les emitió un documento de autorización de empleo;
  • Extranjeros que solicitaron la residencia permanente legal y
  • Extranjeros a quienes se les emitió una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC).

¿Por qué es importante registrarse?

USCIS dice que el registro es una obligación legal para todos los extranjeros no registrados (o menores registrados anteriormente que cumplieron 14 años de edad) que están en Estados Unidos por 30 días o más.”Incumplir con este requisito puede resultar en sanciones penales y civiles, incluyendo el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas de hasta 1,000 dólares y hasta 6 meses de prisión”.

Proceso de registro

USCIS ha creado un nuevo formulario, G-325R, Información Biométrica (Registro), y un proceso en línea mediante el cual los extranjeros pueden registrarse y cumplir con la ley según lo requiere la INA. Una vez que un extranjero se haya registrado y comparecido para que se le tomen sus huellas dactilares, DHS le expedirá evidencia del registro, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento.

Fecha límite para el registro

Todos los extranjeros que cumplan con los requisitos deben registrarse dentro de los 30 días posteriores a su llegada a Estados Unidos o dentro de los 30 días de cumplir 14 años. La ley entra en vigor el 11 de abril de 2025.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS