Cuando tramitas lasólo hay dos resultados después de la entrevista: Aprueban o rechazan tu solicitud.

El Departamento de Estado dice que si un solicitante de visa no ha demostrado que es elegible para una visa, el funcionario consular debe rechazar esa solicitud. Sin embargo, algunas solicitudes de visa rechazadas pueden requerir un procesamiento administrativo adicional. Este tipo de rechazo es el 221(g).

El Servicio Oficial de Citas de Visa establece que, si la carta de rechazo está marcada como 221(g), significa que o requiere documentación adicional. Esto puede deberse a información faltante en el o a dudas del oficial consular. En algunos casos, se puede solicitar documentación adicional.

La hoja del rechazo de visa incluirá acciones adicionales que el solicitante debe realizar para continuar con su solicitud de visa.

“La carta también tendrá instrucciones sobre cómo completar los pasos adicionales requeridos. El solicitante no tendrá que pagar nuevamente la tarifa de solicitud de visa”, anotan.

No obstante, en ocasiones, las solicitudes requerirán un procesamiento administrativo adicional, lo que puede demorar la adjudicación de una visa. En caso de que se requiera un procesamiento administrativo, la carta también estará y proporcionará las instrucciones.

El procesamiento administrativo también es comunicado por el oficial consular al final de la entrevista y puede variar según las circunstancias individuales de cada caso. Por lo general, se resuelve en menos de 60 días, aunque puede extenderse hasta 6 meses.

También se piden documentos e información adicional al solicitante para comprobar si es elegible para la visa o no.

“Al concluir el período de procesamiento administrativo, el funcionario consular puede concluir que un solicitante ahora califica para la visa que solicitó. El funcionario también puede concluir que el solicitante sigue sin ser elegible para una visa”, anota el Departamento de Estado.

¿Cómo evitar que te rechacen la visa bajo la sección 221(g)?

Completar el es el paso crucial del trámite de visa, ya que la entrevista con el oficial consular se basará en la información que proporciones. Es fundamental que tus respuestas sean coherentes. Si no lo son, podrías enfrentar más preguntas para aclarar cualquier contradicción.

Llena a detalle tu formulario e incluye toda la información que sustente que tienes suficiente dinero para viajar a Estados Unidos. Describe en tu solicitud los lazos que te unen a tu país de origen para demostrar que tu viaje es temporal.

El oficial consular decidirá, , si aprueba o rechaza tu solicitud de visa y te dará instrucciones sobre cuándo y dónde recogerla.

Si tu visa es aprobada, deberás esperar entre dos y cuatro semanas para recibirla por paquetería en el lugar que seleccionaste.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS