Durante mucho tiempo, los símbolos y datos plasmados en la visa americana han causado intriga entre los solicitantes de diversos países. Pero, sin duda, una de las preguntas que más se repite es: ¿Qué significan las estrellas o asteriscos en la visa americana?
Si observas tu visa detenidamente, quizá encuentres estrellas debajo de tu fotografía o sobre el número que está en el lado derecho de tu visa.
Durante mucho tiempo, se ha dicho, sin fundamento, que estas estrellas representan “el nivel de riesgo que tienes de quedarte en Estados Unidos”. “Que una estrella significa ‘poco riesgo’ y que tres estrellas o más representan ‘un riesgo máximo’”.
Sin embargo, esa teoría es equivocada. Al menos así lo aclara el ex cónsul estadounidense Brent Hanson en un podcast.
“No es así, porque si hubiera alta probabilidad (de que se quede en Estados Unidos) ¿por qué estaría dándole la visa?”, señala y explica que si un oficial no está convencido del riesgo puede rechazar la solicitud.
“Si yo estuviera tan preocupado que dijera: ‘Póngale tres estrellas en esa visa porque yo creo que esa persona se va quedar’... No tiene sentido”.
Brent Hanson dice que los asteriscos son puestos por el sistema en automático. Aunque no sabe a ciencia cierta la razón de que estén ahí, asegura que no tiene nada que ver con la seguridad. “Tal vez porque hay personas con otro nombre así”, anota.
Otras teorías señalan que podría indicar si es una visa temporal o permanente, pero esto se descarta porque hay visas de la misma categoría que tienen diferente número de estrellas.
No hay una versión oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos que indique el significado de las estrellas o asteriscos.
Si tu visa de turista tiene las letras BCC, lo que tienes en tus manos es una visa láser. Las letras BCC significan Border Crossing Card, por su nombre en inglés, o Tarjeta de Cruce Fronterizo, en español. Funciona como permiso de cruce y como visa de turismo para cruce aéreo a Estados Unidos.
Esta tarjeta laminada tiene los datos personales del viajero y su plus es que tiene tecnología mejorada que usa el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) para confirmar la identidad y la ciudadanía del viajero.
Al igual que la visa pegada al pasaporte, tiene la fecha de vencimiento al frente. Por lo general, la visa láser tiene una vigencia de 10 años y por cada entrada a Estados Unidos se puede permanecer hasta 6 meses en el país o lo que indique el oficial de CBP en el puerto de entrada.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.