El programa ‘Salud Casa por Casa’, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, comenzará en mayo, marcando una nueva etapa en el acceso a la salud en México. Aquí te contamos los detalles y fechas sobre este apoyo que brindará atención médica a los adultos de la tercera edad.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar servicios médicos directamente en los hogares de adultos mayores y personas con movilidad limitada, con un enfoque en la prevención y la atención oportuna. Para ello, los especialistas en salud realizarán chequeos básicos, seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, y ofrecerán orientación sobre hábitos saludables.
De acuerdo con la Secretaria del Bienestar y la presidenta de México, el viernes 2 mayo comenzarán “las visitas domiciliarias a las y los adultos mayores, así como a personas con discapacidad, para reforzar la atención a su salud”.
Las primeras personas atendidas serán aquellas que se encuentren en zonas prioritarias de alto rezago social.
Por su parte, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, indicó que enfermeros y médicos serán los encargados de realizar las visitas a los domicilios de los beneficiarios de la pensión para adultos mayores.
Tras un censo realizado el año pasado por la Secretaría del Bienestar, que buscaba conocer el estado de salud de los adultos mayores que reciben la pensión, se determinó realizar visitas domiciliarias.
Asimismo, el personal médico seguirá un protocolo enfocado en determinar el riesgo de cada paciente.
Durante la primera visita se realizará:
-Toma de signos vitales:
-Valoración del estado nutricional:
-Revisión de agudeza visual y auditiva
Detecciones y pruebas rápidas:
-Revisión de capacidad locomotriz para actividades diarias:
-Orientación sobre salud bucodental
Desde la primera visita, se elaborará un expediente médico que facilitará el acceso a la salud pública. Además, los pacientes serán clasificados en cuatro grupos según su nivel de riesgo:
La secretaria Ariadna Montiel explicó que “a las personas del grupo 1 se les visitará una vez al mes o cada dos meses, mientras que a las del grupo 4 se les podrá visitar cada 15 días”.