Tu pasaporte mexicano es el documento que te identifica en el extranjero y te ayuda a obtener protección consular, en caso de que la necesites.
{{#values}}
{{#ap}}
{{/ap}}
{{^ap}}
{{/ap}}
{{/values}}
Tienes que conservarlo en buen estado para que pierda su vigencia hasta que expire el periodo por el cual pagaste, pues el Reglamento de Pasaportes y de Documentos de Identidad y Viaje establece que un pasaporte mexicano perderá su validez cuando:
- Esté mutilado o alterado.
- Contenga escritos o anotaciones.
- Tenga defectos que dificulten la completa identificación de su titular.
“Los pasaportes o documentos de identidad y viaje que presenten alteraciones o enmiendas cuyo objeto haya sido modificar la información contenida en él, serán retenidos por la Secretaría o por la oficina consular, según sea el caso”, remarcan.
Te recomendamos
- Si el pasaporte mexicano fue robado o perdido en México, se debe levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y comunicar inmediatamente a la Secretaría, bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido.
- Si el pasaporte fue robado o perdido en el extranjero, deberás levantar un acta ante la autoridad competente del país donde te encuentres. “Si por razones de protección consular, idioma o costumbre del lugar no fuera posible, el titular de la oficina consular que corresponda, previa verificación de la expedición del pasaporte robado o perdido que se reporta, podrá aceptar una declaración del interesado bajo protesta de decir verdad, sin necesidad de acudir a las autoridades locales”.
- Si tu pasaporte fue deteriorado o mutilado, deberás presentar el documento ante las delegaciones y subdelegaciones de la Secretaría Relaciones Exteriores o ante una de sus oficinas consulares. Deberás entregar una declaración, bajo protesta de decir verdad, en la que digas cómo ocurrieron los hechos.
Si tu pasaporte mexicano fue rayado o mutilado, deberás renovarlo.
Para renovar tu pasaporte deberás sacar una cita en una delegación u oficina consular de la SRE. Lo puedes hacer por teléfono, por internet y hasta por WhatsApp.
En el caso de una cita por internet:
- Ingresar a Citas SRE.
- Iniciar sesión o crear una cuenta.
- Selecciona el trámite a realizar.
- Elige una Delegación a donde deseas acudir.
- Elige el horario (día y hora).
Una vez que tengas tu cita, deberás pagar la cuota. El precio a pagar depende de la vigencia de la que quieres que sea tu pasaporte. Antes de tu cita, deberás pagar la cuota correspondiente. Lleva tu formato de pago al banco:
- Pasaporte de 1 año: $815 pesos.
- Pasaporte de 3 años: $1,585 pesos.
- Pasaporte de 6 años: $2,155 pesos.
- Pasaporte de 10 años: $3,780 pesos.
- CURP.
- Pasaporte a renovar.
- Copia de la libreta del pasaporte.
- Comprobante de pago.
- En caso de cambio de firma, llevar una copia del INE.
- Como tu pasaporte fue rayado o mutilado, tendrás que acreditar tu nacionalidad mexicana. Sugerimos llevar acta de nacimiento certificada.