El gobierno estimo en febrero de 2025 que los Programas del Bienestar benefician a más 23 millones de mexicanos, y para recibir los beneficios durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, es necesario contar con la Tarjeta del Bienestar.
Cuando eres beneficiario de algunos de los programas del bienestar, se te entrega un plástico anclado al Banco del Bienestar, que puedes utilizar como una tarjeta bancaria para realizar compras, retiros de efectivo y pagos de otros servicios. No está limitada a recibir el apoyo económico de los programas y puede ser utilizada para otras transacciones.
Para recibir los beneficios de los Programas del Bienestar, es necesario contar con la Tarjeta del Bienestar, que usualmente es entregada como parte los programas y asignada a los benficiarios.
Sin embargo, si estás buscando una forma sencilla, segura y flexible de ahorrar dinero el Banco del Bienestar cuenta con otro tipo de cuentas como su Cuentahorro.
Esta cuenta de ahorro está dirigida tanto a personas físicas como morales, y permite disponer del dinero en cualquier momento, siendo una cuenta de respaldo económico ante imprevistos o quieren iniciar un hábito de ahorro.
El Banco del Bienestar recientemente compartió cómo aperturar una cuenta llamada Cuentahorro. Una cuenta como lo dice su nombre, de ahorro, que no tiene fecha de vencimiento y con condiciones accesibles.
El monto para la apertura de la cuenta es necesario contar con mínimo 50 pesos en efectivo y puedes realizar depósitos subsecuentes desde 30 pesos en adelante. Además, los retiros pueden hacerse directamente en las ventanillas del Banco del Bienestar desde 50 pesos y hasta por el monto total disponible.
La Cuentahorro del Banco del Bienestar te permite:
Para personas físicas, solo necesitas:
El proceso se realiza de manera física directamente en las sucursales del Banco del Bienestar.
Aunque es una cuenta de bajo costo, es necesario leer la letra chica donde dice que se aplican comisiones si: