Además de contar con una y aprobada, hay otros aspectos importantes a considerar al viajar a Estados Unidos. Cada vez que ingreses al país por un puerto de entrada terrestre o aéreo, deberás pasar por una entrevista con un oficial de Aduanas y .

Durante esta breve entrevista, el oficial verificará tu identidad mediante tu pasaporte y te hará preguntas sobre tus motivos de viaje. Su objetivo es determinar si puedes ingresar al país y cuánto tiempo podrás permanecer.

Si viajas con una visa B1/B2 y afirmas que tu motivo es turismo, deberás demostrarlo. Aunque no debes estar nervioso, sí debes tomar la entrevista en serio.

Al llegar al puerto de entrada

Cuando el avión aterriza en un aeropuerto de Estados Unidos, los pasajeros desembarcan y se dirigen a la sala de Migración, donde los oficiales de CBP esperan para entrevistarlos.

Si eres mexicano, un asistente te indicará la fila “Non citizen” donde debes formarte. Si eres ciudadano estadounidense o tienes residencia permanente, deberás formarte en “U.S. Citizens”. Hay una fila adicional para quienes están inscritos en el programa Global Entry, de viajeros confiables.

Preguntas comunes en la entrevista de migración

Cuando sea tu turno de entrevista, el oficial tomará tu . Deberás pararte frente a una cámara de reconocimiento facial. Si lo considera necesario, pedirá que pongas tus huellas digitales en un escáner.

Después te realizará una serie de preguntas para conocer tu motivo de viaje y determinar cuánto tiempo puedes quedarte. Aquí algunas de las preguntas más comunes:

¿A dónde vas?

La primera pregunta del suele referirse a tu destino de llegada. Puedes dar el nombre de la ciudad y, si te pide ser más específico, la dirección completa. Es útil aprendértela antes de pasar al área de aduanas.

Motivo del viaje

Es crucial que tu motivo de viaje coincida con tu tipo de visa. Por ejemplo, si viajas con, tu visita debe estar relacionada con el turismo, compras, visita de amigos o familiares, participación en eventos sociales o asuntos de negocios como consultas con socios comerciales, asistir a una convención, capacitación profesional a corto plazo, etc.

¿Dónde o con quién te vas a quedar?

Da el nombre del hotel, Airbnb o lugar donde te quedarás. Llevar a mano las hojas con tu comprobante de reservación impreso puede ser útil. Si te vas a quedar en la casa de un familiar o amigo, es probable que te pregunten su nombre.

¿Cuánto tiempo planeas quedarte en Estados Unidos?

Deberás responder los días, semanas o meses que planeas quedarte en el país. Mostrar la reservación de tu vuelo de regreso puede ayudar a comprobar que tu visita es temporal.

¿Cuándo fue la última vez que viajaste a Estados Unidos?

CBP tiene un registro de tus entradas y salidas a Estados Unidos. Puedes revisar tu historial migratorio en la página de CBP.

¿Cuánto dinero traes en efectivo?

Algunos oficiales preguntan cuánto dinero llevas en efectivo para verificar que no excedes el o que tienes lo necesario para subsistir durante tu estancia.

¿Llegas con alguien a Estados Unidos?

Las personas que llegan al país en compañía deben aclarar si son amigos, conocidos, compañeros de trabajo o familiares, y la razón por la que viajan juntos.

¿A qué te dedicas?

Deberás decir cuál es tu ocupación, lo cual puede ser un referente sobre tu estatus económico.

¿Llevas comida o plantas en tu equipaje?

Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos tiene restricciones sobre algunos productos. Es importante decir la verdad porque se puede comprobar a través de un escáner.

¿Cuánto tiempo puedes quedarte en Estados Unidos?

Si el oficial de CBP ve indicios de que tu estancia será temporal, te aprobará el ingreso a Estados Unidos con un sello en tu pasaporte donde indicará tu fecha máxima de salida del país. La mayoría de las veces, el oficial concede un (o 6 meses) en Estados Unidos con visa de turista.

Si te aprueba la entrada pero no te pone sello, no te preocupes, esto cada vez es más común. Podrás revisar tu fecha límite de salida en la página de CBP.

Si tus respuestas no le hacen sentido al oficial, pasarás a una segunda revisión donde podrán verificar que realmente vayas a donde dices con reservaciones de hotel, dinero, contactos y hasta mensajes de celular. Por eso es muy importante ser honesto en la entrevista.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS