TE RECOMENDAMOS
El gobierno de la Ciudad de México reparte ayuda a los estudiantes que más lo necesitan a través del programa Mi Beca para Empezar, que es un impulso económico diseñado para reducir las cifras de deserción y atenuar los gastos de útiles, uniformes, pasajes y hasta de comida.
El programa de Mi Beca para Empezar no es nuevo, fue lanzado en 2019 con el objetivo de ayudar a solventar los gastos escolares de millones de estudiantes de educación básica y sus familias.
- LEE MÁS: ¡Es tu momento! Regístrate para la Pensión Bienestar 2025: Información clave y fechas importantes
Actualmente, el programa tiene abierto su registro a nuevos beneficiarios para recibir apoyos de hasta 650 pesos, según su nivel escolar, y hacer el registro es muy sencillo. Sigue leyendo para saber más detalles.
¿Qué es y cuánto paga Mi Beca para Empezar en 2025?
El gobierno de la Ciudad de México ofrece Mi Beca para Empezar, destinado a niños, niñas y adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en Centros de Atención Múltiple (CAM).
Mi Beca para Empezar deposita mensualmente entre 600 a 650 pesos, según sea el caso:
- 600 pesos mensuales a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.
- 650 pesos mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria).
- 600 pesos mensuales a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple (CAM) de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.
Los apoyos se reparten en 10 pagos durante todo el ciclo escolar; los depósitos son mensuales y no se hacen pagos durante las vacaciones, que son los dos meses restantes del año.
Los términos de la beca señalan que el apoyo económico se paga en una tarjeta especial que se entrega antes del primer pago en las instituciones en las que están inscritos los beneficiarios, por una billetera electrónica o en tarjetas digitales.
En caso de que tu hijo o hija sea aceptado en el programa, debes seguir las indicaciones que te den las autoridades correspondientes para poder recibir la tarjeta y hacer los cobros.
Requisitos y proceso de inscripción a Mi Beca para Empezar 2025
Los tutores o cuidadores a cargo de los estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en CAM en la Ciudad de México deben contar con los siguientes requisitos:
- Tener la Llave CDMX para hacer el registro. En caso de no tener este requisito, se puede crear una en este enlace https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml
- CURP del tutor y del beneficiario
- Identificación oficial del tutor en PDF o foto digital
- Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses en PDF o foto digital
- Los beneficiarios de la beca deben estar inscritos en las instituciones ya mencionadas en la CDMX
En caso de que los solicitantes de Mi Beca para Empezar sean estudiantes mayores de edad de educación básica, estos pueden hacer el registro solos sin la necesidad de un tutor. Los datos de la Llave CDMX y requisitos deben ser suyos. En el registro se piden datos de los tutores, si es el caso, y de los beneficiarios.
El registro se hace en la página oficial de Mi Beca para Empezar (https://www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/index.xhtml). Sigue los siguientes pasos para hacer el trámite:
- Inicia sesión con la Llave CDMX y selecciona “realizar registro” (para tutores)
- Llena el formulario que se despliega (para tutores)
- Da clic en “registrar tutor”
Después da clic en “registro de beneficiario” para que abra un registro para los beneficiarios en el que se pedirá llenar los formularios con los siguientes requisitos:
- CURP del menor beneficiario
- Datos de parentesco entre el tutor y el beneficiario
- Llenar una encuesta con datos sociodemográficos
Fecha límite para el registro a Mi Beca para el Bienestar
El registro para Mi Beca para Empezar está abierto para aquellas familias de estudiantes de educación básica más necesitadas que radican en la Ciudad de México.
¡Todavía tienes tiempo de hacer el registro! La fecha límite para que puedas registrar a tus hijos al programa es el 30 de junio de 2025, señala la cuenta oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (Fibien) en X.