MATI Talent Institute es una institución educativa fundada por Corina Intriago, quien decidió crear una escuela para su hijo, quien no se adaptaba a la educación tradicional. Desde su creación hace 13 años en Florida, Estados Unidos, MATI Talent Institute ha crecido exponencialmente, registrando miles de alumnos de más de 70 países.
El modelo educativo de MATI Talent Institute se basa en la educación a distancia, ofreciendo atención personalizada para alumnos con capacidades sobresalientes en diversas áreas como intelectual, músico-artística, deportiva y lógico-matemática.
La escuela está acreditada internacionalmente por Omnia, "asegurando los más altos estándares de calidad educativa". Además, MATI Talent Institute ofrece todos los grados escolares K-12 y está abierta para menores con alto coeficiente intelectual de todos los niveles socioeconómicos, ofreciendo becas.
Sin embargo, MATI Talent Institute no solo está destinado a niños sobredotados, sino también a familias que, por diversas razones, no pueden tener a sus hijos en un colegio tradicional.
“Nuestro modelo educativo está destinado prácticamente para la mayoría de los estratos socio-económicos en dos grandes áreas, menores con capacidades sobresalientes que no han podido adaptarse a la educación tradicional y para familias que por sus necesidades laborales no pueden mantener a sus hijos en un colegio fijo; por ejemplo, artistas, cantantes, deportistas de alto rendimiento, empresarios y personas que viajan constantemente, además de menores que presentan TDAH o capacidades diferentes”, afirmó la Mtra. Corina Intriago, directora de MATI Talent Institute.
Al ser una escuela privada acreditada en Florida, los alumnos pueden acreditar sus estudios en Estados Unidos, pero también en México porque cumplen con los requisitos que pide la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Corina Intriago destaca que también participan en el Programa Binacional Migrante. “Nos convertimos en la primera escuela privada en traernos maestros de la SEP a Florida a enseñar historia de México, Náhuatl y folclor. Cumplimos con los requisitos de la SEP además del plan de estudios de Estados Unidos. Este programa cuida muchísimo que el alumno esté en contacto con sus raíces, que no pierda su esencia mexicana”.
El ingreso de niños sobredotados no es un requisito, aunque muchos ya vienen diagnosticados. Intriago explica: “No es un requisito ser sobredotado. Más bien con el tiempo aprendí que los niños tienen derecho a aprender a su ritmo. Cuántos niños hay que ya se aprendieron las tablas y las siguen viendo porque sus compañeros no. También tenemos niños con discapacidad intelectual, que deben tomarse el tiempo que necesitan. Tenemos exámenes de ubicación para que el niño comience desde donde lo necesita en cada área”.
Lo único que tienen que hacer los padres es seguir los requisitos de ingreso.
La conexión con las familias es esencial para mantener la excelencia educativa. Corina Intriago afirma que “las familias se mantienen en MATI”. “Atesoran la educación que se da en MATI. Aunque estamos en línea ellos se sienten arropados. Hay una gran conexión.”
Asegura que la participación activa de los padres es fundamental: “Aquí tienes que trabajar, estar con tu hijo, ser parte de las conferencias. Tenemos papás súper involucrados. Cuando recién llegan, les preguntamos qué esperan de nosotros. No podemos hacer nada sin los papás. Nos asociamos con ellos para conseguir el éxito del alumno.”
La fundadora de esta escuela añade que, quizá, el mayor desafío es comprender que su modelo no es Home schooling, sino educación a distancia en una escuela privada. “Es para súper papás, porque qué vas a hacer con el tiempo que le queda a tu hijo para aprender. Nuestra acreditación nos marcó como escuela sobresaliente porque tenemos un plan de estudios riguroso”.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.