El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció las fechas y el proceso para la inscripción al programa de visas H-1B para el año fiscal 2026.

El período de inscripción inicial comenzará al mediodía del 7 de marzo y se extenderá hasta el mediodía del 24 de marzo de 2025. Durante este tiempo, los empleadores y sus representantes deben registrar electrónicamente a cada beneficiario a través de una cuenta en línea dey pagar una tarifa de $215 dólares por cada registro.

Proceso de registro

Los empleadores que no tengan una cuenta en línea de USCIS deberán crear una cuenta organizacional. Aquellos que ya tengan una cuenta de registrante dede años anteriores y no la hayan usado recientemente, verán su cuenta convertida en una cuenta organizacional al iniciar sesión. Los nuevos usuarios pueden crear una cuenta en cualquier momento.

Selección de beneficiarios

El proceso de selección para el límite de visas H-1B del año fiscal 2026 se centrará en el beneficiario, similar al proceso del año fiscal 2025. Los registros se seleccionarán por beneficiario único en lugar de por registro. Si se reciben suficientes registros antes del 24 de marzo, se seleccionarán beneficiarios únicos al azar y se enviarán notificaciones a través de las cuentas en línea de USCIS. Las notificaciones se enviarán antes del 31 de marzo.

Aumento temporal del límite de transacciones

El Departamento del Tesoro de EE. UU. ha aprobado un aumento temporal del límite diario de transacciones con tarjeta de crédito de $24,999.99 a $99,999.99 para la temporada de visas H-1B del año fiscal 2026. Las transacciones superiores a $99,999.99 se pueden realizar a través de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH).

Mejoras en las cuentas organizacionales

Para el año fiscal 2026, USCIS ha implementado varias mejoras en las cuentas organizacionales y de representantes, incluyendo:

Capacidad para que los asistentes jurídicos trabajen con múltiples representantes legales.

Facilidad para agregar asistentes legales a los clientes de la empresa.

Precarga de ciertos campos del a partir de registros H-1B seleccionados.

Capacidad para cargar datos de beneficiarios de H-1B a través de una hoja de cálculo.

Estas mejoras estarán disponibles antes del inicio del período de registro inicial.

¿Qué son las visas H-1B?

Con la visa H-1B, los extranjeros con ocupaciones especializadas o habilidades distinguida pueden trabajar en la Unión Americana. Sin embargo, el Gobierno otorga un número limitado de visados de esta categoría de 65 mil cada año fiscal.

“La intención es ayudar a los empleadores que de oto modo no pueden obtener habilidades y capacidades comerciales para la fuerza laboral de los Estados Unidos”, indica USCIS.

Las ocupaciones especializadas para las que generalmente se otorgue esta visa de trabajo temporal están relacionadas con los campos de la medicina, salud, arquitectura, ingeniería, contabilidad, matemáticas, ciencias físicas, derecho, ciencias sociales, teología, artes, ciencias sociales y especialidades comerciales.

Una de las ventajas de este visado es que los titulares pueden llevar a vivir a Estados Unidos a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años durante el tiempo de estancia que se le autorizó para estar en el país.

La persona para la que se solicita la debe cumplir con el siguiente perfil:

  • Contar con un título de licenciatura o un grado superior.
  • Demostrar que se tiene conocimiento altamente especializado en su campo de estudio y que lo aplicará en el empleo en Estados Unidos.
  • Poseer preparación educativa o experiencia en la especialidad en la que se desempeñará.
  • Tener un empleador en Estados Unidos que esté avalado por el gobierno para la contratación de extranjeros.
  • No contar con antecedentes penales ni con un historial de problemas con migración.
  • Tener pasaporte válido y vigente.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS