Si eres mexicano y quieres tramitar tu para viajar a Estados Unidos debes saber que hay que te otorga el documento.

Sin embargo, el tiempo de espera para tramitar la visa por primera vez es de más de un año en la mayoría de los consulados. Para que sea más rápido tu trámite de visa, se sugiere que la tramites en un consulado con menor tiempo de espera.

De acuerdo con el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado, estos son los 5 consulados donde hay fechas más cercanas para sacar la visa de turista B1/B2:

  • Ciudad de México: 18 de marzo de 2025.
  • Matamoros: 7 de julio de 2025.
  • Nuevo Laredo: 11 de agosto de 2025.
  • Ciudad Juárez: 2 de septiembre de 2025.
  • Monterrey: 24 de septiembre de 2025.

¿Cómo adelantar una cita de visa americana?

Quienes ya tenían agendada una para 2025 o 2026, tendrán la oportunidad de adelantar la cita, sin costo extra, anunció la Embajada de Estados Unidos. De esta manera, las autoridades consulares aseguran que reducirán el tiempo de espera para cientos de miles de solicitantes.

Primero agenda tu cita aunque tengas fechas para 2025 o 2026. Si , recibirás una notificación por correo electrónico con instrucciones sobre cómo reprogramar la cita para una fecha más próxima.

“Las ofertas legítimas para reprogramar una cita anterior vendrán directamente del sitio web de citas en línea a través de ”, precisan. Así que no caigas y revisa la dirección de correo que te envía el mensaje.

Las personas que reciban el correo electrónico deberán entrar a su cuenta en , la misma donde agendaron sus citas la primera vez. Ahí deberán ir al calendario para ver la disponibilidad de fechas cercanas y seleccionar las nuevas fechas.

Lasugiere que, si el sistema de citas no muestra disponibilidad, el solicitante vuelva a entrar hasta que pueda adelantarlas, pues se liberarán lugares todo el año.

¿Para qué sirve la visa americana de turista B1/B2?

Estados Unidos tiene más de 20 visas que responden a diferentes motivos de viaje: para trabajar temporalmente, para estudiar, para hacer escala, visa de periodista, de comerciante, de trabajador religioso y más.

A la categoría de turismo y negocios le corresponde la. Aunque la visa B1/B2 es popularmente conocida como visa de turista, debes saber que la puedes usar para más razones que son válidas ante un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Categoría de negocios (B-1)

  • Consulta con socios comerciales.
  • Asistir a una convención científica, educativa o profesional con fecha específica.
  • Capacitación profesional a corto plazo.
  • Conferencia de negocios.
  • Arreglar un patrimonio.
  • Negociar un contrato.
  • Presentarse en un litigio.

Categoría de turista (B-2)

  • Turismo.
  • Vacaciones.
  • Visita de amigos o familiares.
  • Compras.
  • Tratamiento médico.
  • Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicios.
  • Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar.
  • Inscripción en un curso de estudio recreativo corto, no para obtener créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días durante las vacaciones).

Únicamente tienes permitido viajar a Estados Unidos por los motivos que permite la categoría de tu.

Google News

TEMAS RELACIONADOS