TE RECOMENDAMOS

La NASA ofrece varias alternativas para que estudiantes de otras latitudes apliquen sus conocimientos como ocurre con la mexicana Berenice Gómez Martínez, quien colabora con la agencia espacial estadounidense en una investigación sobre estrellas binarias.

De acuerdo a un comunicado difundido por Conacyt, Gómez Martínez es originaria de Zacatecas, estudia en la Unidad Académica de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas y su colaboración la hace de manera conjunta con el doctor en Astrofísica Lester Fox Machado, quien forja su trayectoria en la UNAM.

La estudiante zacatecana contó en entrevista con la dependencia mexicana que su tarea principal es estudiar estrellas jóvenes y aportar sus análisis a una base de estudios propiedad de la agencia espacial estadounidense.

“El plan es advertir a la NASA sobre las propiedades de las estrellas binarias que ha estado observando el satélite Kepler, para poder ponerlas al servicio de la comunidad astronómica, ya que estos catálogos son públicos”, contó Gómez Martínez.

El satélite Kepler fue lanzado por Estados Unidos en 2009, orbita alrededor del sol y su misión es detectar y estudiar -entre otros labores- a otros planetas que puedan ser similares a la Tierra cuela NASA.

Descubre origen

La investigación de Berenice incluye analizar estrellas binarias que puedan aportar información sobre el origen del universo, añade el comunicado del Conacyt en el que fue publicada la entrevista con esta zacatecana.

El trabajo de esta estudiante mexicana para la NASA empezó en julio de 2014.

También te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS