La tarjeta el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un programa para beneficiar la economía de los adultos mayores en México, que en la capital del país se estima hay alrededor de 1.5 millones de adultos con 60 o más años de edad.
Esta credencial permite que este sector de la población pueda conseguir beneficios y descuentos en bienes y servicios, como restaurantes, tiendas de ropa, autobuses, hoteles, boletos de avión, actividades recreativas e incluso el transporte público.
Recientemente, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la propuesta de una nueva tarjeta para los adultos mayores. Pero, ¿esto significa que la tarjeta del INAPAM será sustituida?
Al momento, no hay noticia que esta nueva tarjeta reemplace la tarjeta del INAPAM.
De hecho, la tarjeta en cuestión se trata de un nuevo plan de la Jefa de Gobierno Clara Brugada para facilitar la movilidad de los adultos mayores. Según dijo en una conferencia de prensa en el Zócalo de la CDMX, la nueva tarjeta tendrá como objetivo ofrecer transporte público gratuito.
La tarjeta dará acceso a:
La nueva tarjeta de movilidad sería para este segmento de edad, por lo mismo, ya se pidió a la Secretaría del Bienestar que sólo se tenga esta tarjeta que garantice que el transporte público sea gratis.
Este anuncio lo dio a conocer la Jefa de Gobierno durante la entrega del programa Pensión Hombres Bienestar, un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales que beneficia a los hombres de 60 a 64 años de edad.
Para tramitar tu tarjeta del INAPAM necesitas haber cumplido 60 años o más, y esta sirve para acreditar tu edad y acceder a distintos beneficios, descuentos y servicios a nivel nacional, como: