La Embajada de Canadá en México emitió una convocatoria para que los ciudadanos mexicanos que dominen los idiomas francés e inglés, además del castellano, y que estén interesados en estudiar, trabajar o vivir en dicho país, envíen sus proyectos para participar.
La invitación es parte del Programa Tres Idiomas a través del cual, de acuerdo con la Embajada de Canadá en México, los interesados tendrán la oportunidad de desarrollar su trilingüismo.
El programa del gobierno canadiense ofrece acompañamiento y asesoría para los mexicanos que quieran integrarse, de manera permanente o temporal, a la comunidad francófona de Canadá, fuera de la provincia de Québec,y contribuir al desarrollo de la misma y de sus habitantes.
Los candidatos interesados deben presentar un proyecto que incluya detalles sobre su integración a la comunidad francófona, es decir, en algunas de las ciudades de Ontario, en las comunidades de Nuevo Brunswick donde se habla francés o entre los francocanadienses de Manitoba o Alberta.
Según la página oficial de la Embajada, el Programa Tres Idiomas ofrece apoyo a varios tipos de proyectos:
El programa busca desarrollar el carácter francófono de Canadá fuera de la provincia de Québec, la única donde este idioma es mayoritario. De igual forma, la Embajada aclara que esto no es un sistema de becas ni de ofertas de trabajo, su labor se limita al acompañamiento y asesoría.
Los interesados deben tener un nivel avanzado de francés, así como de inglés. Según informa la Embajada, deben presentar su curriculum vitae, así como una descripción de su proyecto directamente a la dirección francophone@international.gc.ca.
Vive USA te comparte un video publicado por la Embajada de Canadá en el que se explica todo lo referente al Programa Tres Idiomas:
También te puede interesar:
¿Cómo estudiar en Canadá? Aquí una guía práctica
Testimonio: ¿Cómo conseguir la residencia permanente en Canadá?