Educación

Guía definitiva de CBP: 10 tips para un cruce exitoso y sin estrés a Estados Unidos

CBP ha publicado una lista de 10 consejos para facilitar un cruce más eficiente

EFE
15/04/2025 |05:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

Poseer unano garantiza automáticamente tu entrada a Estados Unidos. Al llegar a los puertos de entrada o aeropuertos estadounidenses, deberás someterte a una breve entrevista con un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Durante esta entrevista, el oficial te hará una serie de preguntas para asegurarse de que cumples con los requisitos de viaje y que no tienes intención de quedarte a vivir en Estados Unidos.

CBP ha publicado una lista de 10 consejos para facilitar un cruce más eficiente y sin problemas en los puertos de entrada, tanto aéreos como terrestres:

Prepara tus documentos: Si eres extranjero, debes presentar una visa válida, el permiso I-94 si planeas adentrarte más de 40 kilómetros en la frontera, y una (si la tienes). Los ciudadanos estadounidenses deben mostrar su pasaporte válido.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Biometría facial: Al inicio de tu entrevista, el oficial te tomará una foto para verificar tu identidad. Deberás quitarte el cubrebocas, y este proceso tomará solo unos segundos.

Investiga el destino: Los viajeros deben estar atentos a los cambios en los requisitos de viaje y a lo que ocurra en el destino donde viajan.

Permiso I-94: Los extranjeros que viajan por tierra deben solicitar su permiso I-94 con hasta siete días de anticipación.

Prepara tu ESTA o visa: Asegúrate de tener tu o visa americana antes de tu viaje.

Informa lo que ingresas: Para evitar problemas con el agente de CBP, responde con la verdad a sus preguntas sobre la comida, dinero en efectivo y otros objetos que llevas. Recuerda que si llevas más de en un formulario de aduanas. Tanto los ciudadanos estadounidenses como los extranjeros deben declarar todo lo que ingresan a Estados Unidos, incluso si lo compraron en una tienda libre de impuestos.

Ojo con lo que llevas: Hay una serie de objetos prohibidos de ingresar a Estados Unidos, como plantas y ciertos alimentos. Aquí puedes ver la lista completa.

Evita fraudes: Las autoridades de CBP advierten a los extranjeros sobre los productos que compran, ya que muchos vendedores ambulantes violan la propiedad intelectual al comercializar versiones falsas de bolsas, ropa, electrónicos y otros productos.

Exenciones de impuestos: Los artículos llevados al extranjero para uso personal o como obsequios son elegibles para exenciones de impuestos. Sin embargo, si los llevas para revenderlos, no son elegibles para la exención.

¿Tomas medicamentos?: Si llevas , asegúrate de que estén aprobados para su uso en el país. Si la FDA los ha aprobado, lleva solo la cantidad necesaria en su envase original para evitar problemas al cruzar.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.