La anunció que lanzaron la Community College Fair 2025, una feria para interesados en estudiar en colleges de Estados Unidos. En ella, estarán presentes representantes de estas instituciones y se darán a conocer los beneficios de estudiar ahí.

La Community College Fair 2025 se realizará en la Biblioteca Benjamín Franklin, en, el próximo 27 de marzo. Si quieres asistir, puedes inscribirte en este enlace.

“La EducationUSA Community College Fair es 100% presencial y gratuita. En este evento, tendrá la oportunidad de hablar directamente con los directores de admisiones de community colleges estadounidenses de las universidades participantes”, señalan.

Los programas de estudio que se abordarán serán:

  • Programas de pregrado
  • Cursos de inglés
  • Cursos de corta duración
  • Posibilidades de becas y ayudas financieras.

También habrá una conferencia de la para conocer el proceso del trámite de visa de estudiante.

“El evento es organizado por EducationUSA, la fuente oficial de estudios de educación superior en los Estados Unidos”, añaden.

¿Qué son los Community Colleges?

Los Community Colleges en Estados Unidos son instituciones educativas que ofrecen programas de dos años, conducentes a títulos de Associate of Arts (AA) o Associate of Science (AS).

Además, estos colegios también tienen programas técnicos y vocacionales que están estrechamente vinculados con escuelas secundarias, grupos comunitarios y empleadores locales.

Education USA dice que los Community Colleges ofrecen p para estudiantes internacionales que desean perfeccionar el idioma antes de empezar sus estudios académicos.

Ofrecen certificados profesionales en áreas como tecnología, salud, negocios, mercadotecnia y más. Así que hay lugar para todos.

Otra de sus ventajas es que los Community Colleges tienen convenios con universidades de alto nivel que te permiten transferir tus créditos y obtener dos títulos: Uno del Community College y otro de la Universidad.

Es decir, permiten a los estudiantes completar los primeros dos años de su licenciatura en el Community College y luego transferirse a una universidad para los últimos dos años (conocido como el proceso "2+2").

“Inscribirse en un Community College y transferirse a una universidad de cuatro años puede reducir los costos de completar tu licenciatura si eres estudiante internacional”, remarcan.

Asimismo, ofrecen una variedad de servicios de apoyo y programas interculturales, incluyendo tutoría, asesoramiento, planificación de carrera, habilidades de estudio y consejería, “muchos de los cuales están diseñados específicamente para estudiantes internacionales”.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS