¿Siempre has tenido el sueño de estudiar en Canadá? El primer paso es informarte sobre los programas de estudio existentes, las universidades que brindan más beneficios y, por supuesto, los requisitos para obtener la visa de estudiante.
Toda esa información podrás encontrarla en Expo Canada Education Global Edition, la cual se realizará el próximo 15 de febrero en Expo Santa Fe de Ciudad de México, a partir de las 10:00 de la mañana.
La feria educativa es organizada por CLASS Education. En conferencia de prensa, informaron que se contará con la presencia de representantes de universidades, colleges canadienses y hasta habrá asesoramiento sobre otras necesidades como: financiamientos, becas y vivienda. Los asistentes podrán acceder a descuentos.
Quienes deseen conocer más sobre la visa de estudiante y requisitos migratorios, podrán acercarse a representantes de diferentes embajadas.
Además de brindar toda la información posible sobre Canadá, la Expo Canadá Education Global Edition también presentará instituciones educativas de Estados Unidos, Reino Unido, España, Irlanda, Francia, Suiza, Alemania, Malta, Dubai – EAU, Nueva Zelanda y Australia.
Algo que hace especial a esta feria es que no sólo hay programas de licenciatura. También hay de campamentos de verano, idiomas, High School, diplomas de corta duración, posgrados y maestrías.
Bruno Perrón, presidente de CLASS Education, señaló que habrá conferencias magistrales cuyo objeto es informar y disipar todas las dudas o desinformación que existe. Los temas serán:
“Entendemos que muchas personas se sienten abrumadas por la cantidad de opciones e información y no saben por dónde empezar para realizar el sueño de estudiar en el extranjero. En CLASS Education hemos desarrollado un proceso de seis pasos comprobado para acompañarlos en este camino”, agregó Larissa Duarte, gerente de Contenido Digital.
Asistir a la feria no tiene costo. Únicamente debes registrarte en https://expocanadaeducation.com/. Te pedirán tu nombre, correo electrónico, lugar de residencia, así como tu nivel de inglés y los programas que son de tu interés.
“También son bienvenidos los directores y docentes de nivel medio superior, así como orientadores vocacionales y todas las personas que quieran tener una experiencia de vida como es estudiar en el extranjero”, añaden.
Bruno Perrón añade que en 2025 estarán abiertos más de 1,000 programas de estudio elegibles al permiso de trabajo post-graduación destinados a estudiantes internacionales, incluyendo a mexicanos, los cuales cuentan con todos los beneficios que otorga la ley canadiense al respecto y abarcan todas sus provincias.
“Son programas de alta demanda laboral, que brindan la posibilidad de trabajar mientras se estudia; asimismo, los estudiantes tienen derecho a laborar hasta por tres años después de graduarse, lo cual los coloca en una excelente posición para aplicar una residencia en el país”, explicó.
Los programas con mayor demanda laboral abarcan carreras STEM, Salud, Oficios, Educación, Transportación y Logística, así como Agricultura.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.