La hizo una publicación contundente en su cuenta de Instagram donde señaló que rechazará las visas de padres extranjeros que busquen practicar turismo de parto; es decir, que quieran viajar a Estados Unidos para que su hijo nazca allá y obtenga la .

También señaló que detendrá a los turistas que quieren usar su visa para “abusar” del sistema de inmigración del país.

“Los oficiales consulares de EEUU están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración de EEUU mediante el ‘turismo de parto’. Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para, su visa será rechazada”, dice la publicación de la Embajada.

Además, el Departamento de Estado agregó: “Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigracion, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa”.

No es necesario decir que vas a Estados Unidos a tener a tu hijo. Basta que el oficial lo piense para que te niegue la visa.

El oficial consular revisará tu y evaluará tu perfil de viajero. Si ve indicios de que piensas tener a tu hijo en Estados Unidos, te negará la visa y estará permitido que lo haga a su criterio.

El Departamento de Estado dice en el Registro Federal que “es consciente de que muchos ciudadanos extranjeros han solicitado visas de no inmigrante B con el propósito de obtener la ciudadanía estadounidense para un niño al dar a luz en los Estados Unidos”.

Por lo que ha trabajado para que la disposición legal que autoriza la emisión de visas a visitantes temporales por placer no se extienda a las personas cuyo propósito principal de viaje es obtener la ciudadanía estadounidense para un niño.

¿Por qué muchas personas quieren tener a sus hijos en Estados Unidos?

La Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos establece que todas las personas nacidas en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses. Esto quiere decir que al momento de nacer, el bebé obtiene la y sus beneficios. A diferencia de los extranjeros que se naturalizan y deben pasar por todo un trámite.

Algunos de los beneficios más popularmente difundidos son la posibilidad de que el bebé viva más adelante en Estados Unidos y pueda estudiar y trabajar legalmente como ciudadano. Incluso, con una serie de requisitos por cumplir, puede patrocinar la residencia a sus familiares eventualmente.

“Los viajeros extranjeros han buscado obtener los numerosos beneficios de la ciudadanía estadounidense para sus hijos mediante la obtención de visas para viajar a los Estados Unidos para dar a luz, mientras que en algunos casos, trasladan los costos a los contribuyentes a nivel estatal y local”, añaden las autoridades.

Por lo tanto, si estás embarazada, solicitas la y te la niegan, el oficial está facultado para hacerlo.

En el caso de que necesites viajar embarazada por otros motivos, diferentes a dar a luz, deberás demostrarlo para que puedan aprobarte la visa.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS