TE RECOMENDAMOS
Todos los mexicanos que deseen viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, compras o visitas familiares deben tramitar la visa B1/B2, conocida comúnmente como visa de turista.
El primer y más crucial paso para obtenerla es completar la solicitud de visa, que corresponde al formulario DS-160.
¿Qué es la solicitud DS-160?
La solicitud DS-160 es un formulario electrónico del Departamento de Estado de Estados Unidos, diseñado para que los solicitantes de visa proporcionen información personal, de viaje, laboral, de salud y de seguridad.
Este paso es fundamental porque la información proporcionada en el formulario será la base para que el oficial consular decida si otorga o niega la visa. Completarlo con datos precisos y detallados aumenta las probabilidades de éxito, ya que tendrás todas las respuestas necesarias en tu solicitud.
Dejar espacios sin llenar puede generar vacíos de información, lo que resultará en más preguntas por parte del cónsul.
Dado que la información es personal y contiene datos sensibles, puedes llenar la solicitud DS-160 tú mismo, sin necesidad de contratar una agencia.
¿Dónde encuentro la solicitud DS-160?
El formulario DS-160 se completa en la página https://ceac.state.gov/genniv/, donde se obtiene un código de barras para identificar y dar seguimiento a la solicitud.
Ten en cuenta que la solicitud está en inglés, por lo que deberás activar la traducción al español al iniciar. Además, debes tener un pasaporte vigente antes de llenarla.
¿Tiene costo la solicitud DS-160 para la visa americana?
La Embajada de Estados Unidos en México aclara que el formulario es de acceso gratuito. El pago se realiza después de completar la solicitud, al programar la cita. Antes de esto, no hay ningún costo, así que evita caer en fraudes.
¿Cómo se llena la solicitud DS-160 para la visa americana?
La solicitud DS-160 se compone de diferentes secciones de información. Para evitar perder datos por fallas del sistema, guarda tus cambios cada vez que completes un módulo. Estas son las secciones del formulario:
Información personal: Ingresa tus apellidos y nombres tal como aparecen en tu pasaporte. Guarda la información al finalizar cada sección para evitar perder datos.
Información personal adicional: Selecciona tu país de origen, si tienes otra nacionalidad o si eres residente de otro país. Indica tu número de identificación nacional (CURP en México).
Información del viaje: Indica el propósito de tu viaje (por ejemplo, "visitante temporal por turismo"), una fecha tentativa de llegada y la duración de tu estancia. Proporciona la dirección donde te quedarás en Estados Unidos y quién pagará los costos del viaje.
Dirección y teléfono: Proporciona tu dirección completa en México y tres números de teléfono (celular, casa y trabajo). También incluye las redes sociales que has usado en los últimos 5 años.
Información del pasaporte: Indica si tu pasaporte es regular, su número, el país emisor, y las fechas de emisión y expiración.
Información de contacto: Proporciona nombres y datos de contacto de personas u organizaciones en Estados Unidos.
Información de tus familiares: Llena los campos con el nombre y fecha de nacimiento de tus padres e indica si viven en Estados Unidos.
Trabajo: Proporciona información sobre tu empleo actual, incluyendo el sector, nombre y dirección de la empresa, fecha de inicio y salario bruto mensual. Describe brevemente tus actividades laborales.
Seguridad parte 1: Responde preguntas sobre enfermedades transmisibles, enfermedades mentales y adicciones.
Seguridad parte 2: Responde preguntas sobre antecedentes penales y actividades ilegales.
Seguridad parte 3: Responde preguntas sobre espionaje, terrorismo, genocidio, tortura y violaciones a la libertad religiosa.
Seguridad parte 4: Indica si recibiste ayuda para llenar el formulario y si has sido deportado de algún país extranjero.
Puedes imprimir toda la solicitud al finalizar o solo la hoja de confirmación.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.